Economía

Presentan programa de reactivación a Lavagna

El Consejo Agroindustrial Argentino se reunió hoy con el ex candidato a Presidente y con legisladores del Interbloque Federal de la Cámara de Diputados, ante quienes presentó el documento "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal".

15 de Agosto de 2020

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con el ex candidato a Presidente Roberto Lavagna y con legisladores del Interbloque Federal de la Cámara de Diputados, ante quienes presentó el documento "Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal".

Lavagna "dio una calurosa recepción a la iniciativa" y destacó "el puente que la estrategia propone entre la producción primaria y la agroindustrial", según un comunicado difundido por el CAA.

En el encuentro virtual participaron los diputados Alejandro "Topo" Rodríguez, Luis Contigiani y Enrique Estévez.

El documento propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales del sector (de US$ 16.000 millones), en marco de un crecimiento general de los envíos nacionales (de US$ 32.000 millones).

La propuesta prevé asimismo un incremento en la ocupación distribuida en todo el país, de 210.000 empleos directos y cerca de 700.000 indirectos.

"Esta reactivación se plantea con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema y aumenten la producción", indicó el Consejo.

Durante el encuentro con Lavagna "se resaltó la importancia de que el productor agropecuario, como eslabón fundamental en la cadena de valor, tenga claros incentivos a producir más".

Para eso, señaló el CAA, "es necesario trabajar en un esquema de reducción de la carga fiscal de impuestos nacionales, provinciales y municipales" e "industrializar el agro con visión exportadora".

Los legisladores "se pusieron a disposición para analizar y trabajar en la propuesta de manera conjunta, con el objetivo de facilitar el debate y aprobación parlamentaria en el año legislativo corriente", concluyó el comunicado.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"