Economía

Postergan el Censo Nacional 2020 por la pandemia

Estaba previsto para el próximo 28 de octubre. Como el año que viene hay elecciones legislativas, podría realizarse en 2022.

BCR
9 de Septiembre de 2020

El Ejecutivo nacional resolvió la suspensión del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas, previsto para el 28 de octubre, y podría demorarse entre uno y dos años.

De esta manera, postergado, al menos, hasta el año que viene, ya que está establecido (a través de la Ley 27.541 que fue ampliada por Decreto debido a la pandemia de COVID-19) que la emergencia sanitaria tiene fecha de finalización el 21 de marzo de 2021.

Asimismo, ordenó la creación de un comité operativo para coordinar su realización, pero no descartó que se postergue hasta 2022, teniendo en cuenta la extensión de las medidas de aislamiento por la pandemia y el calendario electoral del próximo año.

El Decreto 762/2020, publicado en el Boletín Oficial, reconoce que la pandemia de Covid-19 "ha afectado el normal desarrollo de las actividades que componen el censo durante el año 2020 -que se realiza cada 10 años".

Además la norma advierte que hay que tener en cuenta el "calendario electoral previsto para la segunda mitad del año 2021, con el fin de no superponer o entorpecer la planificación y desarrollo del sufragio en el territorio nacional con las actividades censales".

El decreto, con la firma del Presidente Alberto Fernández, establece que el Indec "tendrá a su cargo la coordinación programática y ejecutiva de los organismos nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de asegurar su eficiente colaboración".

Y, a tal efecto, se crea el Comité Operativo que tendrá como "único objeto la coordinación de las actividades censales, siendo presidido de forma conjunta por el Indec y el Ministerio de Economía, e integrado por representantes de la jefatura de Gabinete, las provincias y la ciudad de Buenos Aires".

El censo es un instrumento aplicado en el país desde la década de 1960, contemplado para realizarse cada diez años en los años terminados en cero. Sin embargo, la postergación del censo 2020 es la tercera en los últimos cuatro, ya que ocurrió lo mismo en 1990 y 2000. En aquellos años, el estudio poblacional se demoró un año a causa de repetidas crisis económicas.

El último censo nacional, realizado por el Indec el 27 de octubre de 2010, fue el décimo realizado en la historia Argentina. Allí se constató que la población nacional está compuesta por 40.117.096 habitantes, un 10,6% más que el último realizado, en 2001.

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"