Actualidad

Argentina y Brasil avanzan en la cooperación bilateral en materia de agrobiotecnología

Las reuniones fueron presididas por la directora nacional de Bioeconomía de Argentina, Dalia Lewi y el presidente de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil (CTNBio), Paulo Augusto Vianna Barroso.

Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación
21 de Julio de 2022

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Bioeconomía y la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación junto con autoridades del SENASA y del Instituto Nacional de Semillas, INASE, se reunieron con autoridades de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones de Brasil.

Las reuniones fueron presididas por la directora nacional de Bioeconomía de Argentina, Dalia Lewi y el presidente de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad de Brasil (CTNBio), Paulo Augusto Vianna Barroso.

En el encuentro se compartieron las normativas regulatorias para productos derivados de la biotecnología moderna. También se analizaron puntos en común entre las regulaciones, para coordinar futuras acciones conjuntas. El objetivo principal, fue identificar acciones que beneficien el perfeccionamiento de futuras aplicaciones de los desarrollos científico-tecnológicos de ambos países.

Por otro lado, ambos dirigentes señalaron el rol estratégico de la región y acordaron continuar en el tratamiento de una agenda conjunta de cooperación bilateral en materia de regulación en agrobiotecnología.

El encuentro concluyó con la intención de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales comerciales entre Argentina y Brasil mediante un futuro acuerdo memorándum de entendimiento en la materia.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"