Competitividad argentina en jaque: desafíos y soluciones para el sector productivo
Según un informe reciente del Centro de Estudios CEU, la productividad de la industria nacional se sitúa por encima del promedio de América Latina, pero en términos de competitividad global, Argentina ocupa el puesto 66 entre 67 países
La competitividad de la industria argentina sigue siendo uno de los principales desafíos para la economía del país. Según un informe reciente del Centro de Estudios CEU, la productividad de la industria nacional se sitúa por encima del promedio de América Latina, pero en términos de competitividad global, Argentina ocupa el puesto 66 entre 67 países, según el ranking del International Institute for Management Development (IMD).
Entre los principales obstáculos para el crecimiento competitivo del país se destacan la inestabilidad macroeconómica, la falta de financiamiento y los altos costos logísticos. La economía argentina ha registrado una inflación anual promedio del 51% entre 2010 y 2023, lo que dificulta la planificación a largo plazo y genera incertidumbre para la inversión. Asimismo, el acceso al crédito bancario representa solo el 6% del Producto Bruto Interno, lo que limita aún más las posibilidades de expansión de las empresas.
Otro factor que encarece la producción es el costo logístico, que es un 43% superior al promedio regional. La limitada infraestructura ferroviaria obliga a que el 91% de la carga se transporte por camión, lo que aumenta considerablemente los costos operativos. A esto se suma la presión tributaria, que afecta de manera desproporcionada al sector formal, alcanzando el 52% del PBI ajustado por informalidad.
El informe también subraya la necesidad de una agenda propositiva que fomente la inversión en tecnología, innovación y sustentabilidad, factores clave para mejorar la competitividad del país en el escenario internacional.