Política

¿Doce apóstoles arrepentidos?

Encabezados por Diego Bossio, un grupo de legisladores dejó el Bloque del Frente Para la Victoria

Cronista Comercial
4 de Febrero de 2016

La secretaria parlamentaria, Teresa García, apuntó contra el extitular de Anses, Diego Bossio, luego de que una docena de diputados abandonaran el bloque. "Es un traidor", aseguró.

La diputada nacional se refirió a la salida ayer miércoles de 12 diputados del bloque, tema sobre el que quiso comenzar aclarando: "Lo que ocurre es que el partido de Macri no reunía el quórum propio, así que desde diciembre vienen insistiendo en el intento de reunir diputados de otros sectores, a fin de lograr su número para empezar a gestionar".

"En nuestro bloque lograron que un grupo de 12 diputados se fueran del Frente para la Victoria a ser parte de esto", admitió.

En esa línea apuntó al exdirector Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social, y sostuvo: "Bossio es un traidor a los conceptos y las ideas que han tenido los últimos años, es un traidor a todos los compañeros y a todos los funcionarios que lo hemos apoyado".

En cuanto a la estrategia del bloque macrista, García dejó saber que "han tenido una enorme insistencia en tratar de que otros diputados los acompañen en una serie de medidas que quieren coronar" y que en su opinión con los pases de algunos diputados, lo que sucede es que "están tentados por sus gobernadores".

"Las provincias están en una situación complicada, consideró, tras lo que evaluó que "a lo mejor los gobernadores son quizás rehenes de una situación muy difícil y creo que hay diputados que han resuelto esto en función de su realidad provincial".

Los doce diputados

Diego Bossio

Diputado nacional por Buenos Aires. Fue el director ejecutivo de la Anses durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner. También formó parte del equipo de Daniel Scioli durante su candidatura presidencial.

Es una baja importante para el Frente para la Victoria y es señalado como uno de los impulsores de la iniciativa de abandonar el FPV junto con el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Oscar Romero

Hombre fuerte del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la Argentina (Smata). Es diputado nacional desde el 10 de diciembre de 2013. Durante el año legislativo 2015, Romero asistió con voto afirmativo al 82,46% de las votaciones en el recinto. Acompañó así iniciativas importantes para el kirchnerismo como el Acuerdo con China para la instalación de una estación espacial de ese país en Neuquén, el convenio de cooperación en materia económica y de inversiones entre la Argentina y China, la reforma de la ley de inteligencia o la designación de jueces subrogantes.

Carlos Rubín

Es diputado nacional por Corrientes desde el 10 de diciembre de 2013. Estuvo presente en el 100% de las votaciones de proyectos de ley en la Cámara de Diputados durante el 2015 y apoyó proyectos impulsados por el kirchnerismo como la Reforma al Código Penal de la Nación, referida en forma especial a causales para la suspensión del juicio a prueba en junio del año pasado, así como también el Acuerdo con China para la instalación de una estación espacial en Neuquén o la designación de jueces subrogantes.

Evita Isa

Es diputada nacional por Salta, provincia cuyo gobernador promovió la conformación de un nuevo bloque peronista por fuera del FPV. Se incorporó a la Cámara de Diputados en diciembre de 2013, y asistió con voto afirmativo al 98,25% de las votaciones del año pasado en proyectos de ley como el de la Emergencia económica, la Reforma de la ley de inteligencia, la Indemnización a favor de ex trabajadores de YPF y el Convenio de cooperación en materia económica y de inversiones entre la Argentina y China, entre otros.

Pablo Kosiner

Es diputado nacional por Salta. Fue elegido diputado provincial en el año 1999. Ejerció su cargo como diputado provincial hasta 2007, previa reelección en 2003. Se desempeñó como ministro de Gobierno, ministro del Interior y ministro de Seguridad durante el primer período como gobernador de Juan Manuel Urtubey. En 2011, fue elegido diputado nacional por la provincia de Salta. Es el ex vicejefe del bloque de diputados del FPV.

Durante el año legislativo 2015 asistió con voto afirmativo al 100% de las votaciones en el recinto, ratificando las iniciativas kirchneristas.

Javier David

Es diputado nacional por Salta, elegido en el año 2015, y es ex candidato a intendente de Salta Capital.

Guillermo Snopek

Es diputado nacional por Jujuy, elegido en el año 2015. Fue vicepresidente primero de la legislatura de Jujuy.

Néstor Tomassi

Es diputado nacional por Catamarca desde el 10 de diciembre de 2013. Asistió con voto afirmativo al 91,23% de las votaciones en el recinto. Fue presidente de la Cámara de Diputados catamarqueña.

Héctor Tentor

Es diputado nacional por Jujuy desde diciembre de 2013. Asistió con voto afirmativo al 100% de las votaciones en la Cámara de Diputados durante el año pasado, y presentó un proyecto de ley durante el mismo año.

Rubén Miranda

Es diputado nacional por la provincia de Mendoza desde las últimas elecciones. Fue intendente de Las Heras durante 8 años.

Gustavo Martínez Campos

Es diputado nacional por Chaco desde diciembre del 2013. Dirigió la Juventud Peronista en los 70 y fue secretario de la Comisión de Intereses Marítimos y Portuarios. Asistió con voto afirmativo al 52,63% de las votaciones del recinto durante el año pasado.

Teresita Madera

Diputada nacional por la provincia de La Rioja desde diciembre de 2013. Asistió con voto afirmativo al 91,23% de las votaciones en la Cámara Baja en 2015, apoyando así varios de los proyectos más importantes para el kirchnerismo, como el Acuerdo con China para la instalación de la Estación espacial en Neuquén, la Reforma de la ley de Inteligencia o la Desiganción de jueces subrogantes.

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"