Septiembre marcó un ingreso récord de U$S 7.107 millones
Según Ciara-CEC las empresas del sector liquidaron U$S 7.107 millones, un monto que representa un incremento del 187 % respecto al mismo mes de 2024 y una suba del 291 % en relación a agosto de 2025.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informaron que durante septiembre las empresas del sector liquidaron U$S 7.107 millones, un monto que representa un incremento del 187 % respecto al mismo mes de 2024 y una suba del 291 % en relación a agosto de 2025. En el acumulado anual, el ingreso de divisas muestra una mejora del 35 % en comparación con el período enero-septiembre del año pasado.
El desempeño del mes estuvo marcado por la implementación del Decreto 682/2025, que suspendió de forma temporal los derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los U$S 7.000 millones en registros de contratos de exportación mediante las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVEs).
Según lo dispuesto, las compañías debieron ingresar el 90 % del valor de cada contrato dentro de los tres días hábiles posteriores a la DJVE, lo que significó una inyección de alrededor de U$S 6.300 millones en divisas durante septiembre.
Impacto en el mercado
Desde CIARA-CEC explicaron que la liquidación de divisas es el mecanismo que permite a las empresas seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible. En la mayoría de los casos, este ingreso de dólares se concreta con antelación a la exportación física, que suele demorar unos 30 días en el caso de granos y hasta 90 días en aceites y harinas proteicas.
Por ese motivo, aclararon que no existen retrasos en la liquidación y que las comparaciones estadísticas entre distintos períodos deben considerarse con cautela, ya que dependen de factores externos como la evolución de los precios internacionales, la disponibilidad de oferta, la calidad de las cosechas, las condiciones climáticas y hasta el calendario de feriados.