En China, la producción de carne vacuna disminuirá en 2025 mientras persiste el ciclo de liquidación, Rusia exportará carne a Filipinas y el mercado interno de Brasil se prepara para una reacción negativa.
El establecimiento afectado se encuentra en el norte del país, a unos 30 kilómetros del brote previo, y próximo a la frontera con Eslovaquia, lo que genera preocupación por un posible avance transfronterizo de la enfermedad.
En Brasilia se firmó un protocolo que autoriza la exportación de pescado de origen extractivo brasileño al mercado chino, considerado uno de los más importantes y demandantes del mundo.
Con el primer embarque de 25 toneladas, Bolivia inicia sus exportaciones de chía a China y estima vender 50 mil toneladas anuales. El nuevo destino comercial beneficiará a más de mil productores y podría generar más de 100 millones de dólares en cuatro años.
Según el informe semanal del Rosgan, en Uruguay la industria frigorífica registra niveles de endeudamiento récord, tras una audiencia en el marco de su investigación sobre las importaciones de carne vacuna, China se comprometió a emitir un fallo "justo y objetivo".
La prórroga es preventiva con el fin de mantener las condiciones para que el Ministerio de Agricultura adopte medidas para erradicar rápidamente el brote y movilizar fondos de la Unión y coordinarse con otros ministerios.
El país asiático importa alrededor de 300 mil toneladas de carne vacuna al año y tiene a Brasil como su principal socio comercial en América Latina, lo que representa una gran oportunidad para los productores brasileños.
El presidente de Agricultura de Río Grande del Sur, Gedeao Pereira, dialogó con Chacra Agro Continental sobre los desafíos climáticos, la producción de soja y maíz en Brasil, y las nuevas regulaciones impuestas por la Unión Europea.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"