Uruguay

Faena en mínimos desde 2012

Hay que retroceder hasta el 2010 para encontrar una faena de vacas de tanto volumen en la primera mitad del año

12 de Julio de 2016

Entre enero y junio se faenaron 1.070.249 vacunos, 4,6% menos que en el mismo período del año pasado. Fueron 550.992 las vacas, 0,4% más en la comparación interanual, y 493.848 los novillos, 10,2% menos.

Hay que retroceder hasta el 2010 para encontrar una faena de vacas de tanto volumen en la primera mitad del año. En aquel entonces alcanzó las 688.067 cabezas. En el caso de los novillos, la cantidad que pasó por frigoríficos en el primer semestre fue la menor desde 2003.

Faena en mínimos desde 2012

A pesar de la menor faena, las exportaciones de carne crecieron respecto a enero-junio de 2015. La suba fue de 1,1% hasta las 190.918 toneladas peso canal.

China las incrementó 14,2% hasta 88.701 toneladas. El NAFTA en cambio las redujo, 14% en total. Mientras Estados Unidos las redujo 26% a 30.490 toneladas y México las recortó 39% a 185 toneladas, Canadá las aumentó 67% hasta 10.082. La Unión Europea importó 23.955 toneladas en el período, 2,7% más que un año atrás. Israel las aumentó 14,3% a 15.217.

Faena en mínimos desde 2012

Pero en el semestre el valor medio de la tonelada embarcada al exterior cayó 11% en términos interanuales al promediar US$ 3.413. Un año atrás superaba los US$ 3.800 en el período.

El gigante asiático pagó en promedio US$ 2.572 por tonelada, 15% menos. Estados Unidos US$ 3.505, 5,5% por debajo y la UE US$ 6.311, 4,2% menos.

Demanda china en ascenso

En los cinco primeros meses del 2016 China importó un volumen de carne ovina 2% mayor comparado al mismo momento del año pasado, pero a un monto 12% menor con US$ 66,1 millones pagados, detalló el portal Global Meat News. La creciente clase media china es la responsable del incremento en el consumo de carne ovina en China. Es un sustituto de la porcina cuando no hay volúmenes disponibles o su valor excesivamente alto.

Respecto a la faena de lanares, en los seis primeros meses pasaron por frigorífico 239.379 animales, 21% menos interanual. Fueron 110.787 corderos, 15% menos, y 75.231 ovejas, 28% menos.

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"