Los beneficiarios son exclusivamente quienes ya recibieron semillas de la temporada otoño-invierno. De este modo, podrán completar el ciclo productivo con especies para una alimentación saludable.
En un contexto de temperaturas medias por encima de lo normal, es necesario considerar pautas de manejo específicas para el desarrollo de frutas y hortalizas.
El Gobierno de San Luis desplegó todas sus políticas para el acompañamiento al pequeño y mediano productor rural. Se entregaron ejemplares bovinos, caprinos, modulo avícola y 1000 kits para huerta.
El Gobierno de Salta en conjunto con la Fundación Siwok potencian el desarrollo de huertas comunitarias en la comunidad de La Bolsa, localidad de Santa Victoria Este, Salta.
La iniciativa apunta a desarrollar y a estimular estos espacios de producción y de autoconsumo familiar, en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por el Estado ante la pandemia de coronavirus.
Desde el ProHuerta, un programa del INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, brindan una serie de pautas para ser eficientes en el manejo y la planificación del espacio. Obtener cosechas saludables y abundantes, el objetivo.
Desde el INTA subrayan la importancia de incorporar las aromáticas a la huerta para que, asociadas con las hortalizas, dificulten la invasión de los insectos.
Se trata de "Criollo Mochilas", una aplicación gratuita que permite la calibración, la verificación y el cálculo de las mezclas en las mochilas pulverizadoras.