El evento internacional más destacado en innovación tecnológica para el sector agropecuario tuvo lugar del 26 al 29 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA), España.
En el marco de su visita oficial a Suiza y Austria, la Canciller Diana Mondino participó del Foro Público 2024 en donde destacó la competitividad del sector productor de alimentos de Argentina
Diego Guelar, ex canciller argentino, señaló la importancia de China como socio estratégico para Argentina en el ámbito agroindustrial, destacando la complementariedad entre ambos países a pesar de sus diferencias políticas.
La Cancillería Argentina realizó el Seminario "Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) - Objetivos, Alcances e Implementación" que tuvo como objeto presentar el nuevo Régimen ante empresas y miembros del cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país.
Chacra TV estuvo habló con el Director Ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Raúl Milano, quien destacó la importancia de la carne argentina, a pesar de los desafíos económicos.
La Subsecretaría de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura (SUPCI) organizó el "Seminario Oportunidades y Desafíos en el Mercado Halal" -que tuvo lugar ayer en el Palacio San Martín.
Desde el lunes 15 de abril y hasta el próximo jueves 18 de abril, se lleva adelante en el Palacio San Martín la XI Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA por sus siglas en inglés).
Leopoldo Sahores -secretario de Relaciones Exteriores- acompañado por Juan Cruz Molina Hafford -presidente del INTA- recorrieron las instalaciones del INTA en Balcarce -Buenos Aires-, donde referentes internacionales se enfocan en la investigación y desarrollo de tecnologías orientadas al almacenamiento, acondicionamiento y procesamiento de granos, semillas y subproductos.
La Secretaría de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Eloisa Frederking, habló con Chacra 360 Continental y se refirió a la caída de precios a nivel internacional de la soja y el maíz, junto con el aumento de los costos de los insumos agrícolas en Argentina. Además, opinó sobre la reciente reunión de la Mesa de Enlace con la canciller.
La Cancillería Argentina coordina la presencia nacional en Gulfood 2024, una de las ferias internacionales de alimentos y bebidas más importantes del mundo.
El presidente del INTA, Juan Cruz Molina Hafford, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Marcelo Cima, se reunieron para acordar una agenda 2024 conjunta.
En ese marco, el canciller Santiago Cafiero realizará la apertura institucional del programa Pymes para el Mundo con autoridades nacionales y municipales.
En noviembre la venta de vino fraccionado trepó un 21% interanual en volumen, a 200.336 hectolitros, y un 25,2% en dinero, a 75,33 millones de dólares.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti sostuvo que el acompañamiento del Gobierno nacional resulta "central para la evolución de cada una de las empresas en sus negocios internacionales".
La Cancillería argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), junto a Bodegas de Salta y la cámara empresarial que reúne a los elaboradores de vino de la provincia, elaboró el Plan Estratégico Vitivinícola de Salta 2025.
Con la presencia - en modo virtual -de representantes de entidades y cámaras nacionales y provinciales con competencia en materia de comercio exterior se evaluaron los resultados alcanzados y se trazaron los objetivos para los próximos meses.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"