Arándanos, una fruta con grandes beneficios
Argentina es uno de los principales productores a nivel mundial de este alimento que se caracteriza por aportar a la dieta vitaminas, minerales y antioxidantes.
El arándano es un alimento -poco habitual en la cocina de los argentinos- que brinda un aporte nutritivito extraordinario para la dieta, que contribuye con vitaminas -principalmente C y las del grupo B-, minerales y ocupa los primeros lugares entre los alimentos vegetales que se destacan, tanto en cantidad como en calidad, por sus antioxidantes.
Por ello, el consumo de esta magnífica fruta produce efectos beneficiosos en la salud que protegen al organismo de los efectos degenerativos de la edad, de las infecciones del tracto urinario y contribuye con el buen mantenimiento del sistema cardiovascular y el de la visión.
En Argentina, hay 2.800 hectáreas con plantaciones de arándano azul distribuidas principalmente en Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires, y tiene contribuciones cada vez más importantes por parte de las provincias de Salta, Santa Fe, Corrientes y Misiones.
La cosecha comienza en el norte durante agosto y se extiende hasta mediados de diciembre, lo que posibilita abastecer al hemisferio norte en contraestación, es decir, cuando en esa zona no tienen producción propia.
Lee también:Senasa: apoderados pueden gestionar trámites en línea
La producción oscila las 18.000 toneladas, que se exportan en mayor medida a Estados Unidos, Reino Unido y Europa, sin embargo con el afán de ampliar los mercados, en la última campaña se incursionó en el mercado Chino con notable éxito.
Es un cultivo que requiere gran cantidad de mano de obra calificada, en etapas claves como la poda, la cosecha y empaque genera más de 20.000 puestos de trabajo en todo el país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realiza acciones para mantener la sanidad, calidad e inocuidad en la cadena de producción de arándano con el fin de que los consumidores de todas partes del mundo y los de nuestro país disfruten de esta fruta saludable, con excelente calidad y seguridad.
Desde la campaña "Alimentos saludables", el organismo estatal alienta a los consumidores locales a que apuesten a esta producción nacional y se animen a incorporarlo con más frecuencia a sus dietas.