Sequía: La actividad económica bajó en junio 4,4% interanual
En junio, la actividad económica registró una caída de 4,4% con relación al año pasado, informó el INDEC, producto esencialmente por la sequía histórica que incidió en una caída del 40% en el sector Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura.
En junio, la actividad económica registró una caída de 4,4% con relación al año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), producto esencialmente por la sequía histórica que incidió en una caída del 40% en el sector Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó una merma de 0,2% respecto a mayo, con lo que acumuló una baja del 1,9% durante el primer semestre del año.
Entre los cinco sectores de actividad que registraron caídas en la comparación interanual, se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura, que registró un retroceso de 40,4%, la Industria manufacturera, con un 3,6%. "El primero es, además, el de mayor incidencia negativa: aportó 3,7 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE", detalla el INDEC.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron bajas en Alimentos y bebidas, -4,2%; Otros equipos, aparatos e instrumentos, -20,3%; Maquinaria y equipo, -5,5%; Madera, papel, edición e impresión, -2,6%; y Productos minerales no metálicos, -3,3%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 23, 2023
La actividad económica cayó 4,4% interanual en junio de 2023 y 0,2% respecto de mayo https://t.co/9QwwymZpfV pic.twitter.com/VK1bw33Tac
Con relación a igual mes de 2022, diez sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en junio, entre los que se destacan Hoteles y restaurantes (+8,8%) y Explotación de minas y canteras (7,9%). El sector Explotación de minas y canteras (+7,9%) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,1%).