Sanidad Vegetal

Detectan más de 31 ton. de soja fuera de estándar que iban a ser exportadas desde Santa Fe

Senasa advirtió granos o pedazos de granos coloreados artificialmente y los interdictó hasta su disposición final.

4 de Junio de 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó irregularidades en un cargamento de 31 toneladas de soja que estaba en el puerto de Timbués, en la provincia de Santa Fe, por lo que no se emitió el certificado correspondiente, se dispuso la interdicción sin derecho a uso y se ordenó el regreso del producto a origen hasta su disposición final.

Durante la inspección, que fue realizada en el muelle del Puerto Cofco Argentina S.A, Puerto General San Martín, agentes del Centro Regional Santa Fe del Senasa constataron la presencia de granos o pedazos coloreados artificialmente en la carga de soja proveniente de un establecimiento ubicado en Rincón de Nogoyá, provincia de Entre Ríos, lo que incumple la normativa vigente de buenas prácticas.

La actuación se basó en la Resolución Nº 314/2020 que establece que ante la detección de granos o pedazos de granos coloreados artificialmente, en el ingreso a los establecimientos de recibo de cereales, oleaginosas y legumbres secas la partida se considera fuera de estándar para industria y exportación por lo que debe ser rechazada.

De esta manera, el Organismo vela por el resguardo de los mercados externos a los que llega la producción agroalimentaria nacional.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"