ECONOMÍA

Según datos de Capital Humano, en el tercer trimestre la pobreza se ubicó en 38,9%

Los datos surgen de un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), en base a datos del Indec.

20 de Diciembre de 2024

  Según un trabajo del Ministerio de Capital Humano, a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), en el tercer trimestre de 2024 la pobreza estuvo en el orden del 38,9%. 

En base a la publicación de este jueves 19 de diciembre del Informe de Distribución del Ingreso (INDEC), el CNCPS proyecta que en el tercer trimestre de 2024 la pobreza estuvo en el orden del 38,9%. Cabe recordar que el INDEC releva los datos de la pobreza dos veces por año.

"De esta manera, gracias a la implementación de políticas económicas que han contribuido a reducir la inflación y estabilizar la economía, la pobreza continúa descendiendo en el año, tras haber pasado del 54,8% el primer trimestre al 51% en el segundo, y con proyección del 38,9% para el tercero", explica el informe.

Asimismo, el CNCPS proyecta que la incidencia de la indigencia se ubicó durante este período en 8,6%, después de haber registrado 20,2% en el primer trimestre y 16% en el segundo.

Este descenso se explica por dos factores clave: las políticas económicas tomadas por el Gobierno que ayudaron a equilibrar la macroeconomía y poner un freno a la inflación, y la focalización de transferencias hacia los sectores más vulnerables, directas y transparentes, indicó el comunicado.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"