La carne porcina llega a los mercados Filipinos
La partida del primer embarque a este país asiático fue desde una empresa nacional, ubicada en la localidad de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
Argentina logró por primera vez que la carne porcina nacional alcance a los consumidores filipinos, tras la reciente apertura de este mercado en plena expansión, el sexto importador mundial de este producto.
Asimismo, se destaca que este embarque corresponde a subproductos porcinos que no son consumidos en el mercado local y hoy generan un nuevo margen de ganancia para el productor argentino, informó la secretaría de Agricultura.
La partida del primer embarque a este país asiático fue desde una empresa nacional, ubicada en la localidad de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
Filipinas constituye el tercer mercado del sector porcino abierto en lo que va de este año, junto a los dos de Paraguay (menudencias refrigeradas y carne fresca /refrigerada sin hueso).
Se destacan, a su vez, los nuevos mercados abiertos durante 2024 de la misma cadena: Unión Europea (gelatina y derivados, porcina comestible), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados de origen porcino), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne porcina fresca y refrigerada sin hueso/ cueros porcinos - semen y animales vivos).