La COVIAR celebra el fin de las retenciones para los productos de base industrial exportable
El Gobierno publicó el decreto poniendo fin a las retenciones a la exportación de ácido tartárico, ácido metatartárico y cremor tártaro
Tras una serie de pedidos realizados desde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y la Cámara Argentina de Vinos a Granel ante las secretarías de Agricultura y Comercio de la Nación, se publicó el decreto poniendo fin a las retenciones a la exportación de ácido tartárico, ácido metatartárico y cremor tártaro. Pagaban alícuotas del 4,5% y el beneficio estimado es de $400 millones por año.
El decreto 305/25 elimina los últimos derechos de exportaciones que quedaban vigentes para productos de base industrial exportables de la vitivinicultura argentina, informó COVIAR.
• Ácido tartárico (NCM 29181200)
• Sales del ácido tartárico / Cremor Tártaro (NCM 29181310)
• Ésteres del ácido tartárico / Ácido Metatartárico (NCM 29181320)
Impacto estimado
Según datos de la COVIAR, Estos productos son elaborados por empresas que luego exportan y hasta ahora tenían que pagar Derechos de Exportación del 4,5% sobre el precio final de venta. A partir de ahora pasan a tener retenciones 0%.
Según datos del INDEC en los últimos cinco años se exportaron en estas posiciones arancelarias 8,1 millones de dólares en promedio por año por lo que la quita de derechos de exportación implica un alivio fiscal para el sector cercano a los 360.000 dólares anuales (más de 400 millones de pesos por año).