Macron reafirma su rechazo al acuerdo UE-Mercosur
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dejó clara su postura al presidente argentino, Javier Milei, durante su visita oficial a Buenos Aires: Francia no firmará el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur "tal como está".
Macron insistió en la necesidad de renegociar el tratado, asegurando que, en su forma actual, el pacto sería perjudicial tanto para la reindustrialización de Argentina como para la agricultura europea.
"El acuerdo, cerrado en 2019 pero aún sin firmar ni ratificar, no es aceptable tal como se negoció", sostuvo Macron antes de partir hacia Río de Janeiro para asistir a la cumbre del G20. Durante sus conversaciones, Milei expresó también su insatisfacción con el acuerdo y con el funcionamiento actual de Mercosur.
Preocupaciones por la agricultura y la industria
Macron subrayó sus preocupaciones respecto a la entrada de productos agrícolas provenientes de Mercosur que, según él, no cumplen con los estándares fitosanitarios exigidos a los productores europeos, como la carne tratada con hormonas y antibióticos. "No podemos exigir a nuestros agricultores que cumplan normas estrictas y abrir el mercado a productos que no respetan esos mismos criterios", afirmó.
El líder francés comparó esta situación con el acuerdo comercial entre la UE y Canadá, que incluye garantías para evitar la entrada de productos que no cumplan con las normas europeas. "Esas garantías no las tenemos hoy con Mercosur", recalcó.
Protestas de agricultores en Francia
El rechazo de Macron se da en un contexto de crecientes protestas en Francia, donde los agricultores han intensificado sus manifestaciones y bloqueos de carreteras, exigiendo que el acuerdo no perjudique al sector agrícola europeo. "Debemos encontrar un acuerdo que fomente inversiones estratégicas, como en sectores de materiales clave como el litio, pero sin sacrificar la agricultura europea", afirmó Macron, abriendo la posibilidad de renegociar algunos aspectos del pacto.
Interés europeo en el litio argentino
En sus conversaciones, Macron y Milei también discutieron el interés europeo en el acceso al litio argentino, un mineral esencial para la producción de baterías y la transición energética. El presidente francés destacó la importancia de mantener un "buen marco de inversiones" que beneficie a ambas partes.
Las conversaciones incluyeron también temas de defensa y medioambiente, aunque Macron reconoció diferencias con Milei respecto al cambio climático. Según el mandatario francés, el presidente argentino no confirmó su intención de abandonar los Acuerdos de París, aunque dejó claro que ambos tienen visiones diferentes sobre el tema.