AGRICULTURA

Comenzó la cosecha de girasol en el centro norte de Santa Fe

La superficie sembrada con girasol fue de 131.100 hectáreas. La implantación de soja tardía, durante el período informado, fue muy irregular y con ritmo dispar.

27 de Diciembre de 2024

El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe para el período comprendido entre el 18 y 24 de diciembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indica, que comenzó la cosecha del girasol con los primeros lotes en el departamento General Obligado.

La implantación de soja tardía, durante el período informado, fue muy irregular y con ritmo dispar, por las variaciones climáticas, inestabilidad, precipitaciones, estabilidad y luego días soleados.

Con el mejoramiento de las realidades y las condiciones físicas de los suelos, se accedió a los lotes y lentamente, sin pausas, continuó el proceso. La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 - 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.

Hasta la fecha se logró un grado de avance del orden de 60 %, un adelanto de 15 puntos, en comparación a similar intervalo de la campaña pasada.

También continuó la siembra de sorgo, algodón y comenzó la de maíz tardío, en muy pocos lotes.

GIRASOL

A lo largo de la semana, comenzó la recolección del girasol en los primeros lotes del departamento General Obligado. Los rendimientos oscilaron los 16 qq/ha.

En el resto de los cultivares el estado de la oleaginosa fue desde bueno a muy bueno y excelente.

No se detectaron plagas ni enfermedades. Hasta la fecha, se evaluó que las condiciones ambientales fueron las adecuadas para su desarrollo y evolución hasta final de ciclo, pero, como la ventana de siembra fue muy amplia en todo el SEA, las etapas fenológicas también, por lo que se hallaron cultivares desde formación de grano y madurez, hasta comienzo de recolección.
La superficie sembrada con girasol fue de 131.100 hectáreas.

MAÍZ TEMPRANO

Desde el inicio del ciclo del maíz temprano, las cualidades ambientales favorecieron y potenciaron su normal crecimiento o desarrollo. La óptima humedad de los suelos, las adecuadas temperaturas, así como la amplitud térmica, favorecieron aún más a los cultivares que expresaron todo su potencial genético.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"