AGRICULTURA

Entre Ríos experimentaría una reducción de la superficie destinada al trigo

En función de las últimas proyecciones, se estima que la superficie destinada al trigo experimentaría una reducción del 9% aproximadamente, por lo tanto, el área sembrada sería de 573.000 ha.

13 de Agosto de 2024

 En función de las últimas proyecciones, se estima que la superficie destinada al trigo en Entre Ríos experimentaría una reducción del 9% aproximadamente, por lo que se estima que el área sembrada sería de 573.000 ha., informó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El informe puntualiza que en las últimas semanas las lluvias han sido de escasas o nulas, salvo excepciones, donde el acumulado fue superior a los 10 mm. Este escenario perjudicó la implantación de gran parte de los ciclos cortos.

Posiblemente el sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) lograron concretar la intención original de siembra que se posicionaba superior al ciclo 2023/24. No obstante, en el resto del territorio la escasa humedad en la cama de siembra frenó las labores y como resultado, se observa una tendencia hacia una menor área en relación al año pasado.

En función de las últimas proyecciones, se estima que la superficie destinada al trigo experimentaría una reducción del 9% aproximadamente, por lo tanto, el área sembrada sería de 573.000 ha.
Actualmente, el estado fenológico del cultivo varía desde emergencia hasta macollaje.
La condición del cultivo a nivel provincial es la siguiente:
- Muy buena: 12%
- Buena: 71%
- Regular: 16%
- Mala: 1%
La mayoría del cultivo presenta una condición buena, especialmente en las variedades de ciclo largo e intermedio que se implantaron con una humedad adecuada y a los cuales se logró realizar la fertilización nitrogenada. El área con condición regular y mala corresponde a lotes con baja densidad de plantas por fallas en la emergencia, poco desarrollo, y efectos del frío.

Los colaboradores reportan lotes que se han sembrado en el mes de agosto, es decir, fuera de la ventana de siembra óptima. También se ha observado la presencia de pulgón en sitios puntuales.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"