Insumos

Agroquímicos: China clausura fábricas para controlar el medio ambiente

Cambios en la industria del gigante asiático, con fuertes restricciones, impactan desde el 1° de enero en el mercado mundial de los fitosanitarios.

Chacra
15 de Enero de 2018

(15-01-18) El gobierno chino decidió profundizar a partir de comienzos de este año su política de recuperación del deteriorado medio ambiente del país, gravemente afectado por la contaminación. En ese camino, está imponiendo clausuras a muchas fábricas de diversos sectores industriales y fuertes restricciones a otras, lo que está reduciendo la producción de productos estratégicos para China y el mundo.

Los agroquímicos también están involucrados en esta situación. Según información recogida por la oficina en Shangai de Red Surcos, sólo el 20% de las fábricas de este rubro que hay en China están habilitadas para operar por estos días.

"Desde el 1º de enero, China decidió profundizar sus controles medio ambientales sobre diversos sectores industriales. Y, en el caso de nuestra industria, implica que por estos días apenas están habilitadas unas 400 fábricas sobre cerca de 2.200 que existen en todo el país", explica Sebastián Calvo, presidente de Red Surcos.

De las fábricas que están paradas, hay muchas que fueron cerradas en forma definitiva, y otras que deberán ajustarse a la normativa más estricta para volver a operar."Esta situación está afectando la oferta de productos por parte de China, que resulta estratégica para el abastecimiento del mercado mundial, lo cual hace pensar que es muy difícil ver una baja de precios en el futuro cercano", observa Calvo. 

Los conocedores del mercado chino estiman que para el 2020 habrá un 30% menos de empresas en la industria agroquímica china, y que las que quedarán serán de un tamaño mayor. Es decir, habrá una fuerte concentración

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"