POLÍTICA

Macri con Temer en Brasilia hoy para reforzar Mercosur

La gira del Presidente buscará reactivar el intercambio comercial, que se encuentra en un punto bajo, y fortalecer el Mercosur.

Ambito financiero
7 de Febrero de 2017

 Una avanzada del Gobierno llegaba anoche a Brasil para los preparativos de la entrevista que mantendrá hoy Mauricio Macri, en su primera visita a Michel Temer, que tendrá impacto en las relaciones comerciales entre las dos naciones y como eje la idea de reforzar el Mercosur. El viaje lo compartirán con el Presidente dos gobernadores y tres ministros además de funcionarios y legisladores y sólo durará unas horas.

Por eso la comitiva que se anticipaba a la llegada del Presidente argentino a Brasilia, el jefe de Gabinete nacional, Marcos Peña y el ministro de la Producción, Francisco Cabrera. La delegación la completaban además el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; la canciller Susana Malcorra y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.

Para Macri es el primer viaje del año al exterior. El 22 próximo, de todos modos, el Presidente viajará a España un vuelo que condimentará con nostalgia familiar ya que estará primero dos días en Galicia para ir a ver la casa de sus abuelos, los Blanco Villegas, tal como anticipó este diario. En España recalará luego en Madrid, también con una agenda abultada con entrevista con empresarios de acuerdo con una lista que organizará la propia Presidencia.

Anoche, en Brasilia, los funcionarios argentinos eran esperados en la residencia del embajador en Brasil, Carlos Magariños, para compartir una comida a la que fueron invitados además los senadores brasileños Aloysio Nunes, Jorge Viana y Armando Monteiro.

Vínculos

Macri viajará hoy hacia Brasil para realizar la visita de Estado y mantener el encuentro que se acordó en octubre del año pasado con su par Temer con la idea de "avanzar en diversas cuestiones vinculadas a una agenda de trabajo en común", según comunicó la Presidencia. Entre los temas a compartir estará "cómo fortalecer la vertiente económica y comercial del Mercosur", apuntando a eliminar las barreras proteccionistas, particularmente entre la Argentina y Brasil, según anticipó el diplomático brasileño Paulo Estivallet de Mesquita, que está a cargo de las relaciones con América Latina y considerando que la participación de Brasil en el comercio exterior argentino es la más baja desde que se conformó el Mercosur, debido al "complejo escenario macroeconómico" de ambos países, según sostuvo un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

A eso se agregará la necesidad de que ambos mandatarios que se reunirán hoy consideren la necesidad de ampliar la inserción internacional del Mercosur y un tratado de libre comercio con la Unión Europea.

Además de la comitiva de avanzada el Presidente contará, dentro de la delegación, con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, como también el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el diputado nacional Daniel Lipovetzky.

A Brasilia, Macri llegará alrededor de las 9.30 y lo esperará Magariños, junto a otras autoridades del Gobierno de Temer y permanecerá unas horas, en las cuales visitará a Planalto, sede del Ejecutivo brasileño.

La agenda del Presidente considera luego su traslado al Palacio Itamaraty, sede de la diplomacia brasileña, para que las delegaciones de los dos países almuercen juntas entre las 12 y las 14.

Después Macri recibirá la "Orden de la Cruz del Sur", y estará en el Congreso, a las 15, para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia; del Senado, Eunicio de Oliveira y la titular del Superior Tribunal Federal, Carmen Lúcia Antunes Rocha.

Esa será toda la agenda de actividades de Macri que luego regresará a la Argentina junto con toda la comitiva.

Etiquetas: