Paraguay, el más beneficiado del acuerdo con UE
El presidente del Banco Central sostuvo que con este acuerdo, el país podría tener un crecimiento de 1% y sería "una de las naciones más aventajadas".
A raíz del acuerdo entre los bloques comerciales del Mercosur y la Unión Europea, se realizaron varios análisis del impacto económico que tendrá en los países miembros, sobre todo en Paraguay.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero, señaló que diversos estudios indican que Paraguay, podría tener un crecimiento de 1% gracias a este acuerdo y que sería "una de las naciones más aventajadas".
Lee también: Se consolida la producción apícola en Misiones
Asimismo, Cantero hizo un repaso de la Cumbre del Mercosur que culminó el pasado miércoles y en la que participó de las mesas de análisis económico con otras autoridades de países miembros, según señala IP Paraguay. Expresó que el bloque sudamericano adquirió una "vitalidad nueva" a partir del acuerdo con la UE y durante las mesas de trabajo se consensuó la necesidad de reformar al bloque a nivel interno para hacer "un Mercosur más amplio, sencillo y con un comercio más fluido". Sobre las perspectivas para el Paraguay, indicó que este crecimiento estimado del 1% será transformador ya que cambiará el crecimiento natural de la economía paraguaya.
Sumado a esto, esperan que a medida que el bloque llegue a acuerdos con otras economías como la de Singapur, Canadá, Corea y la Asociación Europea de Libre Comercio, "esto diversificará la economía y nuestra matriz productiva se verá ampliada".