• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    AGRICULTURA

    Lluvias acumuladas brindan alivio a los cultivos de verano

    La siembra de planteos de maíz con destino grano comercial tomó impulso en el norte del área agrícola. A la fecha ya se logró sembrar el 93,4 % de las 6,3 MHa estimadas para la actual campaña.

    22 de Enero de 2021

     Durante los últimos siete días la incorporación de planteos de maíz con destino grano comercial tomó impulso en el norte del área agrícola, señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal (PAS).

    Los mayores avances se relevaron en las provincias de Salta y Chaco. A la fecha ya se logró incorporar el 93,4 % de nuestra proyección para la campaña 2020/21 de 6.300.000 Ha. 

    Luego de registrar un avance intersemanal de 2,5 puntos porcentuales, la demora interanual se ubica en 1,3 pp. Por otro lado, las lluvias permiten mejorar parcialmente el estado hídrico y la condición del cultivo de los cuadros tempranos. Nuevamente las lluvias relevadas dejaron importantes acumulados en el norte y este del área agrícola nacional.

     En las regiones NOA y NEA, estas precipitaciones renuevan las reservas hídricas de los perfiles y apuntalan las expectativas de siembra. 

    En el centro del país, los cuadros tempranos más adelantados se encuentran llenando granos bajo buenas condiciones hídricas y sanitarias. A pasar de la mejora en el estado que muestran  estos planteos, los productores estiman mermas en los rindes potenciales producto del déficit hídrico sufrido durante el mes de diciembre.

    Sorgo

    Las precipitaciones registradas en los últimos días mejoraron el estado de los lotes de sorgo granifero, en gran parte de las más de cien mil hectáreas sembradas en los campos bonaerenses.

    "En las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires mejoró el estado de los cuadros luego de las precipitaciones que se vienen relevando", indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

    En todo el país, la incorporación de lotes de sorgo granífero ya se ubica en el 86,1 % de las 950.000 hectáreas totales proyectadas para el ciclo 2020/2021, destacó la entidad bursátil.

    Precisó que "se sembró el 86,1 % de las 950.000 hectáreas proyectadas para el presente ciclo".

    En la Cuenca del Salado se sembraron 23.400 hectáreas; en el centro 10.800; en el sudeste 11.700 y el sudoeste bonaerense y sur de La Pampa 86.950, según se informó.

    Etiquetas:
    • lluvias
    • Maíz
    • sorgo
    • agricultura
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.394
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by