Elevado precio del maíz complica a ganaderos
Los productores de cerdos y aves se enfrentan a un elevado precio del vital insumo, aún en plena cosecha
La cosecha de maíz avanza en Brasil, pero ha sido incapaz de derrumbar los precios del cereal en el mercado local, presionando a productores e industrias de aves y porcinos, que cuentan con el grano como base de ración animal.
Los precios del maíz alcanzaron a mediados de enero un máximo nominal histórico, determinado por fuertes exportaciones y la suba del dólar, y desde entonces no retrocedieron.
Al mismo tiempo, la cosecha de maíz de primera 2015/2016 está en pleno proceso en el sur del país, principal región productora de esta época del año, y que concentra buena parte de las granjas de aves y cerdos del país. La cosecha ya alcanza el 38% del área sembrada en Río Grande do Sul y del 24% en Paraná.
"El precio no ha cedido en nada, ni con la fuerte entrada me maíz de la cosecha en el sur del país" dijo el consejero de relaciones comerciales de la Asociación de Criadores de Porcinos. Según él, los costos de los insumos, dentro de los cuales el maíz es el más importante, están bien por encima de los precios que reciben por los animales. En Río Grande do Sul estima que el costo de producción es de 3,80 reales por quilo, y están recibiendo 2,80 reales en los frigoríficos.
Para la avicultura y la porcinocultura la situación es muy complicada. A mediados de enero la Asociación Brasilera de Proteína Animal, que representa industrias de aves y porcinos, incluyendo gigantes globales como BRF y JBS, ya alertaba que la cosecha del cereal podría se insuficiente para atender las necesidades del país, entre exportaciones y consumo interno.
El gobierno federal prometió, a principios de este año, subastar 500 mil toneladas del stock público para intentar enfriar el mercado. A lo largo de febrero ya se realizaron 3 subastas, ofertando cerca de 447 mil toneladas, encontrando compradores para 240 mil toneladas, el 54% del total. Según lo analistas, esta pequeña demanda se debe a cuestiones técnicas, y no a la ausencia de necesidad. Condiciones como calidad, localización de las cargas, precio inicial elevado, y necesidad de pago a las 48 hs ha espantado a algunos compradores.