• Agricultura
  • Ganadería
  • Clima
  • Política y Economía
  • Maquinaria
  • Más
    • ACTUALIDAD
    • EMPRESARIAS
    • INTERNACIONALES
    • NEWSLETTER
    • EDICIONES ANTERIORES
    • Chacra TV
    • Radio Chacra
    • Expoagro 2025
    • Aapresid 2025
    Trigo

    Cobra fluidez la siembra de trigo

    Al momento se han sembrado unas 170.000 has. Gran parte de ellas en Salta, Chaco y norte de Córdoba

    Chacra
    27 de Mayo de 2016
    Foto: 1.bp.blogspot.com
    Foto: css.wsu.edu

    La incorporación de los primeros lotes de trigo cobró mayor fluidez en los últimos días gracias al avance de las sembradoras sobre las regiones Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte, además de registrar las primeras implantaciones en sectores puntuales del sur de Córdoba y oeste de Buenos Aires. A su vez, la siembra del cereal continuó avanzando a paso lento sobre las regiones NOA, NEA, Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe, permitiendo elevar el progreso nacional al 3,9 % de las 4.500.000 hectáreas previstas para la campaña 2016/17, con un avance intersemanal de 2,2 puntos y un retraso en comparación al ciclo previo de -0,4 puntos porcentuales. En números absolutos ya se han logrado implantar más de 170.000 Has, de las cuales el 73 % se concentra sobre los núcleos productivos de las provincias de Salta, Chaco y norte de Córdoba.

    Sobre el sector norte del área agrícola nacional, en las regiones NOA y NEA, prevalece una condición de humedad de adecuada a regular que podría limitar la intención de siembra relevada sobre el inicio de la campaña.

    En la medida que la humedad lo permita, se están realizando las primeras labores sobre lotes con antecesor de soja donde se destacan objetivos productivos como incrementar la participación de cereales en la rotación y mejorar la estructura del suelo.

    Por otra parte, en el Centro-Norte de Córdoba las labores de siembra de trigo se encuentran demoradas como consecuencia del retraso en la recolección de los lotes de soja. De todas maneras, se registró actividad sobre las localidades de Oncativo y Sinsacate, donde la condición de humedad es óptima pero el estado de los lotes, luego de la cosecha de soja, obligó a algunos productores a realizar tareas de labranza convencional previa a la incorporación del cereal. Situación similar ocurre en el Centro-Norte de Santa Fe, región que a la fecha continúa presentando lotes bajos con excesos hídricos y elevada humedad en el rastrojo, desplazando las primeras implantaciones de trigo hacia los ambientes de loma y media -loma.

    En el Centro-Este de Entre Ríos, se relevó el inicio de las labores de siembra luego de un período corto de barbecho sobre los lotes de soja que fueron recolectados previo al temporal ocurrido durante el mes de abril. La siembra se concentró sobre el núcleo agrícola del sur de la provincia, principalmente sobre las localidades de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, donde se optó por ciclos intermedios a cortos, siendo la implantación del cereal una herramienta para realizar un mejor manejo de napas y control de malezas resistentes. 

    Bolsa de Cereales

    Etiquetas:
    • maleza
    • Malezas resistentes
    • rinde de trigo
    • siembra de trigo
    • producción de trigo
    • cereales
    Chacra y Campo Moderno. Fundada en noviembre de 1930, es propiedad de The New Farm Company S.A.
    Francisco Narciso de Laprida 1481 - B1638AVS, Vicente López, Buenos Aires, Argentina
    Tel: 011 5353 5090 al 94
    Registro de la Propiedad Intelectual Nº 5.122.159, edición 4.397
    Quienes somosTérminos y condicionesPoliticas de privacidadContacto
    • powered by