EXPORTACIÓN

Salvado a partir del procesamiento de maíz para etanol

Brasil realizará su primer envío de salvado producido a partir del procesamiento de maíz para etanol, el insumo se utiliza, para alimentación animal.

23 de Diciembre de 2019

El Puerto de Paranaguá, Paraná (Brasil), realizará su primer envío de salvado producido a partir del procesamiento de maíz para etanol. Conocido como DDGS (grano destilado seco con solubles), el insumo se utiliza principalmente en ganado, para alimentación animal, como sustituto o suplemento de la harina de soja. El barco recibirá la carga con un lote de 27,500 toneladas con destino a Inglaterra.

El envío será una "prueba para que el producto pueda ingresar en la rutina de exportaciones a granel de Paraná".

Lee también:Lo que hay que saber para ingresar a la Patagonia

Como explicó el director ejecutivo de la terminal, Valmir Pedro Adamante, el movimiento de este subproducto de maíz es nuevo en el sector. "Es un desafío que tomamos. Nos queda espacio y decidimos enfrentar el proceso". También agrega que varios países muestran interés en el producto, ya que los DDGS ya están procesados y listos para el consumo. "Será un negocio interesante que competirá con el mercado de harina de soja y crecerá mucho", dice Adamante.

El producto enviado por el puerto de Paranaguá fue producido en Sinop (MT) por Inpasa Agroindustrial. En Brasil, la compañía puede procesar 3.6 mil toneladas de maíz por día, produciendo 1.5 millones de litros de etanol y mil toneladas de DDGS.

Fuente: BrasilAgro


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"