PLAGAS

La manga de langostas de Corrientes puede llegar mañana a Brasil

La nube de langostas en la provincia de Corrientes, puede llegar el próximo miércoles (22) a Rio Grande do Sul.

21 de Julio de 2020

 La nube de langostas en la provincia de Corrientes, Argentina, puede llegar el próximo miércoles (22) a Rio Grande do Sul, según técnicos de la Secretaría de Estado de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. El movimiento migratorio de los insectos fue impulsado por la ola de calor que azotó la región el pasado fin de semana. Para el lunes por la mañana, se estima que la nube se encuentra entre 120 km y 130 km de la frontera con Brasil, del municipio de Barra do Quaraí, en el estado de Rio Grande do Sul.

El clima cálido y seco, favorable para el movimiento de insectos, debería permanecer en la región hasta el próximo jueves. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura de Rio Grande do Sul informa que aumentó la vigilancia sobre la posible entrada de la nube en el Estado. "Con esta condición climática, debemos estar preparados", dijo Ricardo Felicetti, jefe de la División de Defensa de Sanidad Vegetal, Ricardo Felicetti. También dijo que la secretaría está aprensiva, pero preparada en caso de que ocurra la peste en el estado con un plan operativo de emergencia. La eventual llegada de insectos podría afectar el área destinada a cultivos de invierno y pastos.

El Servicio Nacional de Salud y Calidad Agroalimentaria en Argentina (Senasa) informa que la nube de langostas que aún permanece en el país permanece en la provincia de Corrientes. A pesar de la menor velocidad de movimiento, Senasa no descarta la posibilidad de un nuevo desplazamiento de insectos, debido al aumento de la temperatura en la región desde ayer. En un posible nuevo vuelo, los insectos podrían trasladarse a la provincia de Entre Ríos, en la frontera con Brasil.

Según la encuesta de Senasa, el área ocupada por langostas cubre un perímetro de 2.7 kilómetros en 36 hectáreas. Se estima que la nube tiene 400 millones de insectos. En su declaración más reciente, publicada el sábado (18), el Departamento informó que los técnicos del gobierno argentino llevaron a cabo una nueva aplicación de insecticidas en la nube.

Los productores de gaucho también monitorean el movimiento de otra nube de insectos en Paraguay. La nube se encuentra en el norte del país, a unos 300 km de distancia de Argentina, según Senasa. Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Seguridad Vegetal de Paraguay (Senave) intentan localizar insectos para la aplicación de productos químicos.

Fuente: BrasilAgro

Esta nota habla de:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"