CLIMA

Continúan las lluvias para el área agrícola

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 30 al 6 de noviembre. Cómo se distribuirán las lluvias.

1 de Diciembre de 2023

 La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático semanal que abarca del 30 al 6 de noviembre.

Al comienzo del periodo relevado continuará la entrada de vientos del trópico, con máximas muy superiores a lo normal sobre el norte del área agrícola, registros elevados, pero no extremos sobre el centro, registros normales sobre gran parte del oeste y el sur, y marcas inferiores a lo normal sobre la costa atlántica, que recibirá vientos marinos.

Paralelamente, se producirá el paso de un frente de tormenta, causando precipitaciones con una distribución muy irregular.

El centro y el este del NOA, el sur de la Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el noroeste del Paraguay, el centro y el este de la Región Pampeana y el Uruguay observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm).

- El noroeste de Salta, el este de Jujuy y Tucumán, observarán focos de tormentas, con riesgo de aguaceros torrenciales, con precipitaciones superiores a 100 mm, vientos y posible caída de granizo con focos con registros en el rango moderado a escaso.

- Contrariamente, la mayor parte del Paraguay y la mayor parte del oeste del área agrícola argentina recibirá aportes escasos (menos de 10 mm)

Hacia el final del periodo estudiado avanzarán los vientos polares, produciendo temperaturas bajo lo normal en el centro y el sur del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses, mientras el norte observará registros superiores a la media estacional.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"