CLIMA

Algunas lluvias y chaparrones intermitentes para el domingo

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático que abarca del 13 al 19 de marzo.

14 de Marzo de 2025

 La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elaboró su panorama climático que abarca del 13 al 19 de marzo. 

 Al comienzo de la perspectiva, se completará el paso del sistema de tormentas que inició su recorrido en los días precedentes, produciendo lluvias moderadas a abundantes sobre el norte del área agrícola, con focos sobre su extremo centro-este, pero sin producir nuevos aportes sobre la mayor parte de su extensión. 

Paralelamente, continuará la entrada de vientos del sur, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con posibles focos de heladas localizadas sobre las Serranías Bonaerenses, pero sin penetrar sobre el extremo centro-norte de su extensión, que continuará bajo el dominio de los vientos del trópico. 

El proceso se completará con el retorno de los vientos del trópico, manteniendo calores extremos sobre el norte del área agrícola, pero sin avanzar sobre el centro y el sur, que observará registros moderados.

Probabilidad de lluvias para el domingo 16

Según el pronóstico de la Bolsa de Comercio de Rosario, hay probabilidades de ocurrencia de algunos chaparrones aislados e intermitentes entre la mañana y primeras horas de la tarde del domingo 16 de marzo.

"El NEA se encuentra en el rango de "sequía extraordinaria" y, por el momento no hay indicadores que permitan suponer un cambio significativo en el corto plazo", dice el consultor Elorriaga.

En 12 días, el 60% de la región núcleo ya superó la media histórica de lluvias de marzo

Al igual que febrero, marzo siguió con lluvias. Aunque el mes suele dejar entre 100 y 125 mm, en apenas 12 días se acumuló un promedio de 105 mm. De hecho, el 60% de la región núcleo ya igualó o superó la marca histórica.

Según la red de estaciones meteorológicas de GEA-BCR, Bell Ville, en el sureste cordobés, lidera los acumulados con 181 mm, mientras que en el norte bonaerense General Pinto suma 160 mm y Junín,147 mm En el otro extremo, Canals y Maggiolo registraron las marcas más bajas, con apenas 54 mm cada una.

Con este escenario, las reservas de agua en el suelo se recuperaron por completo, la zona de escasez desapareció y, en general, las condiciones actuales son adecuadas con una zona de abundantes a excesivas que aumentó su área de cobertura en los últimos días.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"