Semana con clima seco y temperaturas estables en el campo argentino
Las condiciones climáticas de esta semana presentan un escenario favorable para los productores: temperaturas templadas, baja humedad y ausencia de lluvias permitirán avanzar con la cosecha de soja y maíz en todo el país, especialmente en la zona núcleo.
Esta semana, entre el 21 y el 27 de abril, el panorama climático en las principales zonas agrícolas de Argentina se presenta mayormente seco, lo cual representa una ventana favorable para que los productores avancen con la cosecha de soja y maíz. Tras un mes de marzo marcado por lluvias intensas que dificultaron las tareas en el campo, las condiciones actuales son vistas como una oportunidad clave para recuperar el tiempo perdido.
El pronóstico no anticipa precipitaciones significativas y las temperaturas se mantendrán dentro de los promedios normales para la época en todo el país. Esto se traduce en suelos más accesibles para la maquinaria y un mejor secado de los cultivos.
En la zona núcleo, el corazón productivo del país, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 14°C y 18°C, mientras que las máximas se ubicarán entre los 24°C y 28°C. La humedad relativa se estima en un promedio del 75%. Las condiciones secas están permitiendo que el terreno se afiance, lo que facilita el ingreso de cosechadoras a lotes que hasta hace algunas semanas eran intransitables debido al exceso hídrico. Mientras que en el sur de Buenos Aires (Bahía Blanca y alrededores), región clave para los cultivos de fina, se esperan mínimas entre los 6°C y 14°C y máximas que rondarán los 17°C a 25°C, con una humedad relativa cercana al 71%. El pronóstico indica jornadas soleadas y estables, sin lluvias previstas en el corto plazo. Para el norte del país las temperaturas mínimas estarán entre 14°C y 19°C, y las máximas entre 26°C y 30°C. La humedad relativa promedio será del 79%. El clima cálido y seco permitirá el progreso de la cosecha en cultivos de ciclo más largo, como el maíz tardío.
Es importante destacar que durante el mes de marzo se registraron lluvias superiores a la media en vastas zonas del país, lo que demoró el calendario habitual de cosecha y obligó a muchos productores a esperar mejores condiciones para ingresar a los campos. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires había reportado una demora de más de 2,5 puntos porcentuales en la recolección de soja respecto al promedio de los últimos cinco años. Sin embargo, los rindes están resultando mejores a lo esperado, lo que genera buenas expectativas para la campaña.
En maíz, ya se ha cosechado cerca del 28% del área sembrada, con rindes sólidos que podrían incluso superar las proyecciones iniciales, actualmente estimadas en 49 millones de toneladas.
Ante este contexto favorable, se recomienda a los productores avanzar con las labores de cosecha, especialmente en aquellas regiones donde el retraso fue más marcado.