Semana otoñal con calor e inestabilidad: vuelve el riesgo de tormentas al centro del país
Durante la primera mitad de la semana se mantendrán las condiciones estables y cálidas. Sin embargo, a partir del jueves se espera un cambio marcado: el ingreso de aire húmedo y cálido dará lugar al retorno de lluvias y tormentas.
La primera mitad de esta nueva semana se mantendrá sin mayores novedades meteorológicas sobre la mitad norte de Argentina. La circulación de viento norte seguirá apuntalando un ligero pero progresivo ascenso de las temperaturas a lo largo de los días, y las marcas de 30°C en el norte y de 25 °C en el centro, comenzarán a ser mucho más generalizadas en distintas ciudades. El meteorólogo Christian Garavaglia de Meteored nos cuenta cómo estará el clima para esta semana.
Recién a partir del miércoles cabe esperar un aumento más notorio de la nubosidad sobre el centro del país, en provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y parte de Buenos Aires, y esto tendrá que ver con el retorno de aire más templado y húmedo que dará lugar a cambios para la segunda mitad de semana.
La Patagonia, por su parte, continuará afectada entre lunes y miércoles por el paso de sucesivos sistemas frontales fríos provenientes desde el Océano Pacífico, que por intervalos aumentarán la inestabilidad en la región, especialmente sobre la porción centro-sur.
Será un periodo con bastante precipitación en la zona cordillerana, en forma de lluvia, pero también por momentos de nieve en cotas altas, y esto estará acompañado de fuertes vientos del cuadrante oeste que seguramente irán ameritando el grado de alerta con el correr de la semana.
El retorno de lluvias y tormentas al centro de Argentina
A partir del jueves el cambio de tiempo será mucho más evidente sobre las provincias centrales de la Argentina, con la llegada de un frente cálido que inyectará humedad en la capa baja de la atmósfera, incrementando la inestabilidad.
Es probable que con el correr de la jornada comiencen a producirse lluvias y tormentas aisladas en la región comprendida por Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, incluyendo a Capital Federal.
A lo largo del viernes se estima que esta misma área del centro-este de Argentina continúe muy activa, con la regeneración de lluvias y tormentas que podrían adquirir características fuertes en forma aislada, de acuerdo a las primeras evaluaciones del evento.
Esta situación se dará en un contexto de elevada humedad, pero también temperaturas altas para la época, una situación clásica de frente cálido en pleno otoño en la cual se elevan las marcas térmicas y se producen a la vez lluvias y tormentas sobre el centro del país.
Para el próximo fin de semana los pronósticos se vuelven por el momento más inciertos, de acuerdo al análisis de distintos modelos de pronóstico. En líneas generales, se estima que un frente frio llegado desde la Patagonia barra con todo este aire templado y húmedo alojado en el centro de la Argentina. Pero por el momento no resulta claro si esto podría ser más bien durante el sábado, o se estiraría al día domingo.
Lo cierto es que la segunda parte de la semana llegará con inestabilidad y el retorno seguramente de tormentas a las provincias centrales.