Economías regionales

Perú desplazó a Argentina en exportación de arándanos

Las exportaciones peruanas con destino a EE.UU. y la Unión Europea tienen acceso preferencial en el marco de un Tratado de Libre Comercio

Valor Soja
7 de Agosto de 2017

07/08/17-Hasta el año 2015 la Argentina integraba el ranking de los cinco principales exportadores mundiales de arándanos con ventas por 16.804 toneladas. Pero a partir de 2016 fue desplazada por Perú, que pasó de colocar poco más de 10.000 toneladas en 2015 a 28.139 el año pasado (mientras que la Argentina exportó 18.502 toneladas en 2016).

"La producción de arándanos en Perú experimentó un rápido aumento en el último lustro de pasar de prácticamente nada a unas 4000 hectáreas en la actualidad y con perspectivas de seguir creciendo", indica un informe sobre el tema publicado por el USDA.

"A pesar del alto costo de inversión (unos 60.000 u$s/ha), los arándanos constituyen una inversión atractiva para exportación a partir de las facilidades financieras presentes en esa nación", añade.

Más de la mitad de las exportaciones peruanas de arándanos en 2016 se destinaron a EE.UU., mientras que buena parte del monto restante se colocó en Europa, entre otros mercados. El USDA proyecta que en 2017 las ventas superarán las 40.000 toneladas.

Las exportaciones peruanas de arándanos con destino a EE.UU. y la Unión Europea tienen acceso preferencial en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones mantienen desde 2009 y 2011 respectivamente. Perú también tiene un TLC con China desde 2010.

"Muchas empresas productoras de frutas, incluyendo a las más grandes, identificaban a los arándanos como la producción más rentable, por encima de las paltas, uvas y cítricos", indica el informe del USDA.

"Si bien actualmente Perú es el quinto exportador mundial de arándanos, se proyecta que en los próximos dos años pase a ser el primero en Sudamérica. En febrero de 2017 Perú envió el primer cargamento de arándanos a China, un mercado con un enorme potencial de crecimiento", apunta el documento.

En 2016, según datos de Global Trade Atlas citados por el USDA, el ranking mundial de exportadores de arándanos fue liderado por Chile con 140.577 toneladas, seguido por Canadá (100.808), EE.UU. (37.120), España (36.505) y Perú (28.139).

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
La soja imbatible

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25

La soja acelera las ventas y supera al maíz en la campaña 2024/25
La comercialización de la soja avanza a un mejor ritmo que la del maíz, impulsada principalmente por mejores precios relativos, baja de retenciones y suba del tipo de cambio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"