AGRICULTURA

Reutilizarán efluentes urbanos para la agricultura

Se trata de una iniciativa para 120 hectáreas disponibles en Mendoza, para irrigar cultivos permitidos entre los que se encuentran el ajo semilla y alfalfa.

4 de Junio de 2019

 En la localidad mendocina de San Carlos se firmó un convenio para tratar los efluentes urbanos en la planta depuradora local. El fin: reúso agrícola.

El Municipio del Valle de Uco llevó a cabo una ampliación de la red cloacal que motivó la necesidad de ampliar la planta depuradora -obra en desarrollo- y ordenar e incrementar el reúso agrícola de los residuos en las denominadas ACRES (Áreas de Cultivos Restringidos Especiales).

Lee también: El maíz ya llega hasta la región norpatagónica

Luego de gestiones mancomunadas entre todos los organismos que firmaron el convenio, usuarios y regantes de la zona, se logró acordar las acciones a implementar para lograr el aprovechamiento agrícola de los actuales y futuros efluentes urbanos tratados, bajo los preceptos del desarrollo sostenible, salvaguardando la salubridad.

Se trata de aproximadamente 120 hectáreas disponibles para irrigar cultivos permitidos entre los que se encuentran el ajo semilla y alfalfa. El caudal disponible actualmente oscila entre 20 y 30 litros por segundo y se verá duplicado con la nueva planta en construcción.

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"