GANADERÍA

Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carne

El volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que refleja un crecimiento del 9% respecto de los volúmenes embarcados en igual período, un año atrás.

22 de Octubre de 2024

  Según las cifras informadas por el INDEC, los embarques registrados durante septiembre suman un total de 74.812 toneladas peso producto de carne vacuna enfriada, congelada y procesada, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN) en su informe mensual.

 De acuerdo a los datos dados a conocer por el INDEC, en septiembre los embarques totales de carne vacuna enfriada, congelada y procesada registraron 74.812 toneladas peso producto valuadas en USD 301,95 millones. Comparado con los datos de agosto, esto representa una mejora del 3% en volumen y del 11% en facturación. Al descontar a modo preliminar los huesos resultantes del desposte -dato que posteriormente será confirmado por la SAGPyA- el volumen neto de carne vacuna exportada durante el  último mes ascendería a unas 86,4 toneladas equivalente res con hueso, cifra que resulta ligeramente superior a las 85 mil toneladas informadas oficialmente en agosto y 43% superior si se lo compara con las 60,5 toneladas de un año atrás.

De confirmarse esta cifra, el volumen total exportado en lo que va del año ascendería a 698 mil toneladas equivalente res con hueso, lo que refleja un crecimiento del 9% respecto de los volúmenes embarcados en igual período, un año atrás.

 En valor, el total de los embarques de carne fresca, congelada y procesada registrados en los primeros nueve meses del año generan monto total cercano a los 2.255 millones de dólares, aportando un 3% más de divisas que en igual período del año pasado. 

Los números de septiembre consolidan un nuevo récord de exportaciones de carne

Por su parte, el informe de Rosgan también indicó que de acuerdo al relevamiento de precios minoristas que realiza el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina), los precios de los distintos cortes de carne vacuna han registrado en septiembre una variación del 0,6% con respecto al mes anterior, acumulando un incremento del 32% en los primeros nueve meses del año y una variación interanual se ubican en un 151%

En tanto, el precio del pollo fresco mostró una variación del 4.3% en el mes de septiembre, acumulando un 54% en los nueve meses del 2024 y 200% en el interanual mientras que el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 8,2% en el mes, un 21% en lo que va del año y un incremento del 187% vs septiembre 2023. 

En términos interanuales, los tres tipos de carne muestran un retraso respecto del 209% de inflación, siendo la carne vacuna la más retrasada.  

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"