LECHERÍA

La cuenca del Alto Uruguay logró estatus sanitario

Después de 4 años de trabajo se logró el estatus sanitario libre de Brucelosis y Tuberculosis en el rodeo lechero del Alto Uruguay.

28 de Junio de 2019

 Después de 4 años de trabajo se logró el estatus sanitario libre de Brucelosis y Tuberculosis en el rodeo lechero del Alto Uruguay. Esto permitirá garantizar la inocuidad de la materia prima y los productos elaborados como así también la salud pública. 

La información se dio a conocer en la Mesa Lechera Provincial que ser reunió, en la localidad de Santa Rita, el martes pasado, donde participaron la Subsecretaria de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro y la Producción, SENASA, INTA, SAF, Secretaria de Estado Provincial de Agricultura Familiar y 10 Cooperativas con referentes y técnicos.

Lee también:Piden excluir al aceite de oliva del acuerdo Mercosur-UE

En este contexto se abordaron temas referentes a saneamiento en brucelosis y tuberculosis; como así también nutrición, genética, manejo, sanidad, seguimiento y capacitación. Y anunciaron que luego de 4 años de trabajo se logró alcanzar un estatus sanitario libre en la cuenca lechera del Alto Uruguay.

Además, se trabajó en la planificación y estrategias a futuro para los productores de cada una de las cooperativas. Participaron las Cooperativas CAUL; Sarandí; Esperanza km7; Aurora; Las Mercedes; Pozo Azul; El Polvorín; Pueblo Illia Tres Marías; la agropecuaria y forestal polvorín Limitada.

Fuente: Misiones Online

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Otro Récord

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna
Las ventas externas de carne bovina fresca superaron las 320.000 toneladas, con ingresos cercanos a USD 1.775 millones. China concentró el 58 % de los embarques y Estados Unidos retomó sus compras con un fuerte aumento del 38 %.
Innovación y ciencia

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino

El microbiólogo argentino que está revolucionando el vino
Germán González Riachi impulsa un cambio clave en la vitivinicultura argentina al integrar la microbiología como herramienta de calidad y sustentabilidad.
CARBAP vs ARBA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural
Frente a la negativa por el pago adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, el Gobierno bonaerense ratificó que el cobro se realiza en cumplimiento de la prórroga para 2025, luego de que no se aprobara el presupuesto anual
Carne argentina

La ganadería argentina entre el incremento de ventas y obstáculos históricos

La ganadería argentina entre el incremento de ventas y obstáculos históricos
Con precios internacionales en alza y señales de reactivación local, la producción de carne bovina argentina enfrenta un momento clave en cuanto a las exportaciones, pero se advierten obstáculos estructurales que continúan frenando el crecimiento sostenido
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"