LECHERÍA

Sancor cierra una planta en provincia de Buenos Aires

La decisión de trasladar la producción de queso untable dejó 20 despidos. Hubo otros en una planta de Loma Negra en San Juan

4 de Septiembre de 2019

 Los despidos de trabajadores siguen en las principales empresas del país en medio de la crisis. A las últimas desvinculaciones de Zanella y Loma Negra, ahora se suman una veintena de cesantías en la empresa de lácteos Sancor. La compañía cerró una planta ubicada en la localidad de Arenaza, en el distrito de Lincoln, y echó a 20 personas que se desempeñaban en la línea de producción del tradicional queso untable Mendicrim.

La empresa alegó que el establecimiento estaba a cargo de la compañía Arsa (Alimentos Refrigerados), que lo compró luego de adquirir también las unidades de Sancor en yogures, flanes y postres. La producción de la planta de Lincoln se había frenado hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.

"Ya llegaron los telegramas, la empresa se niega a trasladar a los trabajadores a la nueva planta", reclamó Iúdica, quien contó que la empresa "se venía negando a pagar la totalidad de los sueldos según el convenio colectivo". Se había frenado la producción de la planta de Lincoln hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.

Por otro lado, el puente Pueyrredón, en Buenos Aires, amaneció cortado ayer por trabajadores de la papelera Ansabo, de Quilmes, que exigen la reapertura de la planta y la reincorporación.

Son 50 familias las que quedaron en la calle en el mes de julio, cuando los directivos del lugar decidieron cerrar el edificio ubicado en La Florida, San Francisco Solano, sin pagarles sueldos adeudados, vacaciones ni aguinaldo.

Desde ese momento, los trabajadores se organizaron y manifestaron en reiteradas oportunidades hacia el palacio municipal exigiendo una respuesta al intendente del PRO, Martiniano Molina, pero no fueron recibidos. Así, se sumaron al corte ex empleados de Coca-Cola, RanBat, Shell, Ferroviarios, Kimberly Clark y Siam.

En Jujuy, el sindicato de trabajadores municipales denuncio el despido de 50 empleados en ocho intendencias de esa provincia.

También la compañía Loma Negra continúa con el achique. A los despidos en Barker, provincia de Buenos Aires, sumó 40 trabajadores desafectados en la localidad de La Bebida, en San Juan.

"A la empresa le es más viable traer material que producir acá, decidió apagar los hornos y no hacer las reparaciones que normalmente se hacen para esta época", dijo Iván Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma).

Fuente: La Capital de Rosario

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"