EXCLUSIVO - INSUMO/PRODUCTO

El gordo marca los límites de la invernada

Los invernadores a pasto invierten en invernada, aprovechan buena disponibilidad de forraje mientras esperan que los precios de la recría y gordo repunten.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
11 de Noviembre de 2016

La relación ternero/novillo tuvo una leve suba esta semana, el ternero liviano logró mantenerse mientras que el gordo cotizó en baja. Sin grandes respuestas en el Mercado de Liniers, la relación entre la invernada y la hacienda de faena se conserva flotando en niveles similares cada semana. Los invernadores a pasto, con buena oferta forrajera en esta primavera, se animan a comprar terneros y terneras aprovechando el bajo costo de alimentación y especulando con una mejora de precios futura para la hacienda recriada. En lo que se refiere a engorde a corral, el porcentaje de ocupación en octubre fue del 65% según la Cámara Argentina de Feedlot, y el índice de reposición 0,86, es decir, el corrales se van vaciando con egresos que superan a los ingresos.

El gordo marca los límites de la invernada
Esta nota habla de:
Fría y Seca

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino

La Niña vuelve: un verano más seco y caluroso pondrá a prueba al agro argentino
El fenómeno de La Niña, aunque de débil intensidad, marcará el pulso del verano con menos lluvias y más calor en gran parte del país. Las condiciones anticipan un escenario desafiante para la producción agropecuaria, especialmente en la zona núcleo.
Derogación

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada

Avanza en Diputados la derogación del decreto que habilita importaciones irrestrictas de maquinaria usada
El oficialismo defendió la medida como parte del proceso de desregulación económica, mientras que la oposición, empresarios y gremios advirtieron sobre el impacto en la industria nacional y el empleo.
Campaña 2025/26

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo

La Región Centro marcaría un récord histórico: 15,2 millones de Tn de trigo
Con una mejora del 22% interanual, el corazón productivo del país aportaría dos tercios del trigo nacional. Desde los puertos del Gran Rosario se despacharían casi 10 millones de toneladas, un máximo histórico.
Datos de la Secretaría de Agricultura

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas

Destacan un aumento del 13% en el valor de las exportaciones lácteas
Según datos oficiales, la producción de leche creció 11% en los primeros ocho meses del año, mientras que el consumo interno también mostró una evolución positiva.
Inversión y estrategia global

El mercado de biológicos reduce las fusiones y prioriza nuevas alianzas

El mercado de biológicos reduce las fusiones y prioriza nuevas alianzas
Tras el pico de 2022, los inversores reducen el ritmo de adquisiciones y priorizan acuerdos estratégicos y de distribución para ganar presencia y reducir riesgos.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"