EXCLUSIVO - INSUMO/PRODUCTO

El gordo marca los límites de la invernada

Los invernadores a pasto invierten en invernada, aprovechan buena disponibilidad de forraje mientras esperan que los precios de la recría y gordo repunten.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
11 de Noviembre de 2016

La relación ternero/novillo tuvo una leve suba esta semana, el ternero liviano logró mantenerse mientras que el gordo cotizó en baja. Sin grandes respuestas en el Mercado de Liniers, la relación entre la invernada y la hacienda de faena se conserva flotando en niveles similares cada semana. Los invernadores a pasto, con buena oferta forrajera en esta primavera, se animan a comprar terneros y terneras aprovechando el bajo costo de alimentación y especulando con una mejora de precios futura para la hacienda recriada. En lo que se refiere a engorde a corral, el porcentaje de ocupación en octubre fue del 65% según la Cámara Argentina de Feedlot, y el índice de reposición 0,86, es decir, el corrales se van vaciando con egresos que superan a los ingresos.

El gordo marca los límites de la invernada
Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Gastos e inversiones para el crecimiento

La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025

www.senasa.gob.ar
La ganadería invertirá más de US$ 20 mil millones en 2025
Se estima que la cadena bovina desembolsará un total de US$ 20.322 millones en el 2025. La reposición de hacienda será el rubro más costoso, seguida por los gastos directos e indirectos
En Alerta

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola

La entrada temprana de cerezas chilenas a Argentina tensiona al sector frutícola
Con costos más bajos y mayor volumen, Chile consolida una ventaja que profundiza la competencia desigual para el sector argentino.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"