EXCLUSIVO- INSUMO/PRODUCTO

Distorsión climática

En un mercado alterado por las inundaciones, las subas de la invernada y el gordo, detuvieron el crecimiento de la relación de compra/venta.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
18 de Agosto de 2017

Las subas del gordo en Liniers mantuvieron estables las relaciones de compra venta de hacienda. El mercado, tanto de la invernada como del gordo, está muy alterado por las condiciones climáticas. La oferta responde de acuerdo a las posibilidades de mover hacienda, y la demanda, consiente de la realidad, prioriza asegurarse el abastecimiento y convalida valores alcistas. Muchos verdeos de inviernos se perdieron, hay movimiento constante de hacienda hacia las mejores lomas que puedan dar los potreros. La suplementación con rollo o silo de maíz cubre las necesidades urgentes que genera el achicamiento de los campos. Al momento de comprar alimentos es importante considerar el precio por unidad de nutrientes en lugar de evaluar el precio por peso, y considerar gastos de flete y almacenamiento. El precio FAS del maíz, cayó esta semana un 4%, lo cual llevo la relación maíz/novillo a 74kg. de novillo por cada tonelada de maíz.

Distorsión climática
Esta nota habla de:
Aviación Agrícola

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico

Cómo trabajan los aeroaplicadores en regiones dominadas por el narcotráfico
El aeroaplicador mexicano, Rogelio Bandenebro, analiza los desafíos del sector. Habla sobre la falta de apoyo político, el impacto de la sequía y la necesidad de fortalecer la producción y la sustentabilidad.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Biotecnología

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas

Desarrollan en el INTA una herramienta biotecnológica para proteger la salud de las abejas
Un equipo del INTA logró reducir la mortalidad de las abejas causada por el virus de la parálisis aguda mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN. El avance podría fortalecer la apicultura argentina y contribuir a la conservación de los polinizadores.
Un futuro prometedor

USDA: Ajustes en las proyecciones para EEUU y estimaciones positivas para Argentina

USDA: Ajustes en las proyecciones para EEUU y estimaciones positivas para Argentina
El informe de noviembre recortó la producción de maíz y soja en Estados Unidos, mientras elevó el stock final global de trigo. Argentina mantuvo sus estimaciones en granos gruesos pero mostró un fuerte repunte mensual en trigo
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"