EXCLUSIVO- INSUMO/PRODUCTO

Distorsión climática

En un mercado alterado por las inundaciones, las subas de la invernada y el gordo, detuvieron el crecimiento de la relación de compra/venta.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
18 de Agosto de 2017

Las subas del gordo en Liniers mantuvieron estables las relaciones de compra venta de hacienda. El mercado, tanto de la invernada como del gordo, está muy alterado por las condiciones climáticas. La oferta responde de acuerdo a las posibilidades de mover hacienda, y la demanda, consiente de la realidad, prioriza asegurarse el abastecimiento y convalida valores alcistas. Muchos verdeos de inviernos se perdieron, hay movimiento constante de hacienda hacia las mejores lomas que puedan dar los potreros. La suplementación con rollo o silo de maíz cubre las necesidades urgentes que genera el achicamiento de los campos. Al momento de comprar alimentos es importante considerar el precio por unidad de nutrientes en lugar de evaluar el precio por peso, y considerar gastos de flete y almacenamiento. El precio FAS del maíz, cayó esta semana un 4%, lo cual llevo la relación maíz/novillo a 74kg. de novillo por cada tonelada de maíz.

Distorsión climática
Esta nota habla de:
Del fitness a la política

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro

La Libertad avanza en Córdoba con una particular candidata relacionada al agro
La candidata a Diputada, Laura Soldano, se presentó en la Expo Rural de Río Cuarto. Es ex fisicoculturista, influencer y esposa de un importante empresario agropecuario.
Alerta

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy

Por las inundaciones, se derrumbó un histórico puente de Chivilcoy
Buenos Aires continúa con 3 millones de hectáreas comprometídas a nivel hídrico y falta de obras se hace notar.
ACTUALIDAD

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia

El coirón blanco ya cuenta con semilla certificada y trazable en la Patagonia
El INTA Bariloche concretó la primera inscripción de un Área Productora de Semillas de una especie forrajera nativa, que permitirá a productores acceder a material de origen garantizado.
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Congreso CREA

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"

Ardohain: "No cuestionamos al INTA, pero sí cómo se gastan los recursos de los argentinos"
En el Congreso Nacional CREA, el diputado nacional Martín Ardohain cuestionó la presión impositiva en su provincia y la política agropecuaria del oficialismo pampeano, entre otros temas.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"