EXCLUSIVO- INSUMO/PRODUCTO

Sobre la reposición

En la relación de compra venta instantánea, los costos de reposición suben.

Diego Ponti-Globaltecnos para Chacra
22 de Septiembre de 2017

Las relaciones de compra venta de hacienda han reflejado la firmeza de los precios de la invernada. Esta semana los terneros y terneras continuaron su rumbo alcista mientras que la hacienda de Liniers cotizó en baja. Comienza el momento del año en que surge la pregunta: quién compra terneros con estos precios? Varias son las opciones de respuesta. Primero, no hay que dejar de considerar que una parte importante de los productores ganaderos no hace números, vende y sale a comprar por inercia, profesión, costumbre o por necesidad de mantenerse en la actividad. Segundo, feedloteros y engordadores con compromisos futuros de ventas no tienen más opción que reponer. Y, por otro lado, están aquellos que ven con buenos ojos el año próximo, y estiman que los precios futuros de los novillos serán beneficiosos. Están también aquellos actores que se manejan en forma integrada, abastecedores con carnicerías propias que tienen todo el negocio coordinado desde el engorde hacia adelante y se diluyen mejor los costos de reposición. En este sentido, las cotizaciones para novillos febrero 2018 cotizan hoy en $ 36,95. Es amplio el universo de jugadores en el mercado ganadero, y es común a todos el optimismo que hoy genera la ganadería. 

Sobre la reposición
Esta nota habla de:
Mirando al 2026

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno

Hay que "dejar atrás la etapa de apagar incendios y pasar a una de crecimiento con reglas claras", sostuvo Spotorno
Más de 150 productores participaron en Victoria de la jornada "Mirando al 2026", donde el economista Fausto Spotorno y referentes de la SRA analizaron el escenario económico y las oportunidades del campo.
Vacunación

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina

Alerta sanitaria en la región por residuos de vacunas en carne bovina
La devolución de carne uruguaya por presencia de fluazurón encendió las alarmas en el Mercosur. En este contexto, Argentina debe reforzar los controles para evitar rechazos y posibles pérdidas millonarias en mercados clave.
Menos lluvias

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones

Fin de noviembre más seco: anticipan un marcado descenso de las precipitaciones
Durante las próximas dos semanas, los modelos empiezan a marcar un cambio en la circulación atmosférica, con un patrón más seco en gran parte del país y variaciones térmicas relevantes hacia fin de mes.
Desregulación

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero

El Gobierno eliminó facultades regulatorias para evitar "distorsiones" en el mercado yerbatero
El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"