Tucumán

Tucumán puede convertirse en un abastecedor de porotos, garbanzos y limones para Brasil

En el marco de la misión comercial que se realiza en ese país, empresarios y funcionarios tucumanos visitaron el mercado central de Belo Horizonte.

La Gaceta
2 de Agosto de 2017

02-08-17 En una nueva jornada de la Misión Empresarial y de Cooperación Tecnológica y Cultural de Tucumán a Brasil, los empresarios y los funcionarios tucumanos visitaron el Mercado Central de Belo Horizonte. La conclusión a la que llegaron es que los productores de la provincia están en condiciones de abastecer a este inmenso centro de intercambio comercial brasileño. 

Manzur anunció que habrá vuelos directos entre Tucumán y Río de Janeiro "Tucumán puede ser un abastecedor y entregar muchos de sus productos y mercadería a este lugar. Por día, circulan casi 80.000 personas, que son las que generan el comercio aquí", señaló el gobernador Juan Manzur . Según comentó el mandatario, ya se han cerrado negocios en todas las áreas. 

En relación con los alimentos, surgió el interés en productos como los garbanzos, porotos y la posibilidad de posicionar el limón en Belo Horizonte. El Mercado Central de Belo Horizonte nació en 1929. Actualmente posee más de 400 puestos, ofrece servicio de información bilingüe, atrae todos los días a miles de visitantes de distintos lugares de Brasil y del mundo. 

El objetivo principal de las rondas de negocios que se vienen realizando en Brasil es que los empresarios tucumanos entablen vínculos con los de ese país. "En las rondas de negocios se evalúa de qué manera podemos introducir alimentos, frutas y diferentes productos desde Tucumán directamente a los centros de abastecimiento de Brasil", describió.

Esta nota habla de:
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Nuevas variedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades

El INTA lanzó dos nuevas variedades de arroz con genética nacional y mayor resistencia a enfermedades
Karandú INTA CL e Ivaté INTA CL fueron desarrolladas por el INTA Concepción del Uruguay. Combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y eficiencia en el uso de recursos, con genética 100% nacional.
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Informe

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios

La oferta mundial de carne vacuna se reduce temporalmente y arroja un panorama alcista para los precios
La producción mundial de carne vacuna registra una baja temporal en las principales regiones productoras, mientras la demanda asiática continúa en expansión. Este equilibrio tensionado anticipa precios firmes y mayores márgenes para los ganaderos.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"