Tucumán

Tucumán puede convertirse en un abastecedor de porotos, garbanzos y limones para Brasil

En el marco de la misión comercial que se realiza en ese país, empresarios y funcionarios tucumanos visitaron el mercado central de Belo Horizonte.

La Gaceta
2 de Agosto de 2017

02-08-17 En una nueva jornada de la Misión Empresarial y de Cooperación Tecnológica y Cultural de Tucumán a Brasil, los empresarios y los funcionarios tucumanos visitaron el Mercado Central de Belo Horizonte. La conclusión a la que llegaron es que los productores de la provincia están en condiciones de abastecer a este inmenso centro de intercambio comercial brasileño. 

Manzur anunció que habrá vuelos directos entre Tucumán y Río de Janeiro "Tucumán puede ser un abastecedor y entregar muchos de sus productos y mercadería a este lugar. Por día, circulan casi 80.000 personas, que son las que generan el comercio aquí", señaló el gobernador Juan Manzur . Según comentó el mandatario, ya se han cerrado negocios en todas las áreas. 

En relación con los alimentos, surgió el interés en productos como los garbanzos, porotos y la posibilidad de posicionar el limón en Belo Horizonte. El Mercado Central de Belo Horizonte nació en 1929. Actualmente posee más de 400 puestos, ofrece servicio de información bilingüe, atrae todos los días a miles de visitantes de distintos lugares de Brasil y del mundo. 

El objetivo principal de las rondas de negocios que se vienen realizando en Brasil es que los empresarios tucumanos entablen vínculos con los de ese país. "En las rondas de negocios se evalúa de qué manera podemos introducir alimentos, frutas y diferentes productos desde Tucumán directamente a los centros de abastecimiento de Brasil", describió.

Esta nota habla de:
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"