Mercado

Jornada con cotizaciones bajistas por los granos gruesos y al alza por trigo.

romediando la semana en la plaza rosarina, se observó un menor dinamismo comercial, con precios mayormente bajistas por los granos gruesos y al alza para el trigo. Respecto a este último, el número de compradores se mantuvo acotado y se recortó el abanico de posibilidades de entrega.

Bolsa de Comercio de Rosario
21 de Septiembre de 2022

En el mercado de maíz es donde tuvimos la mayor baja de actividad, con una importante merma en el número de participantes por el lado de la exportación y precios que cerraron en baja, en sintonía con lo ocurrido en el Mercado de Chicago. Finalmente, en el mercado de soja se sostuvo el número de compradores y de posiciones abiertas, aunque los precios también sufrieron recortes al igual que lo ocurrido en la plaza norteamericana.

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas finalizaron la jornada con signo saldo dispar. El trigo continúa su senda alcista y finaliza con ganancias apuntalado por una nueva escalada en las tensiones en la región del Mar Negro, que pueden llegar a poner en peligro los envíos seguros de granos por el corredor marítimo, Los contratos de maíz cerraron con pérdidas presionados por la expectativa de una nueva suba de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal, aunque cierta demora en la cosecha limita las caídas. Finalmente, los futuros de soja culminan con caídas presionados por la fortaleza del índice dólar y la mencionada expectativa de suba de tasa por parte de la Fed.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 144,6900 / 144,8900; + 0,17% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 144,9033; + 0,19% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 595.287 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.955.136 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SOJA

En cuanto a la soja, se contó nuevamente con un importante número de compradores activos en mercado, al tiempo que las cotizaciones se fueron bajistas respecto de la rueda previa.

En este sentido, por la oleaginosa con descarga inmediata se ofrecieron abiertamente $69.000/t un recorte de $ 1.000/t entre ruedas, en tanto que, para las fijaciones de mercadería, las ofertas también alcanzaron valores de $ 69.000/t, implicando una caída de $ 1.000/t respecto del martes.

GIRASOL

En el mercado de girasol, por la entrega inmediata se ofrecieron US$ 420/t, sin cambios entre ruedas. Por su parte, para la entrega de mercadería entre diciembre y marzo 2023, las ofertas también se ubicaron en US$ 420/t, también sin cambios con relación al martes.

TRIGO

En el mercado de trigo si bien se contó con un menor número de participantes y se recortó el número de posiciones abiertas de compra, los precios que ajustaron al alza acompañando las subas registradas en el Mercado de Chicago.

Por el cereal de la campaña actual no se realizaron ofertas mientras que por trigo de la campaña 2022/23, el tramo noviembre-enero 2023 se ubicó US$ 5/t por encima de los valores registrados en la anterior rueda, alcanzando los US$ 300/t.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se recortó considerablemente el número de participantes activos, recortándose también el abanico de posibilidades de entrega. En materia de precios, se presentaron caídas por la mercadería del actual ciclo comercial y cotizaciones estables por el cereal de la campaña 2022/23.

Por maíz con descarga inmediata las ofertas alcanzaron los U$S 225/t, una caída de US$ 5/t entre ruedas. Luego, la descarga en octubre y noviembre descendieron US$ 5/t cada una hasta los a US$ 230/t y US$ 235/t, respectivamente. En cuanto a la posición diciembre, esta alcanzó US$ 230/t, US$ 15/t por debajo de ayer.

Por el maíz de la cosecha 2022/23, la descarga entre febrero y abril se sostuvo en US$ 240/t, en tanto que la posición mayo tampoco experimentó variaciones y se mantuvo estable en US$ 235/t. Luego, la mejor oferta para la entrega en junio fue de US$ 220/t

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por sorgo.

Esta nota habla de:
Aranceles

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil

Trump reduce aranceles agropecuarios para la mayoría de los países, pero mantiene fuertes gravámenes para Brasil
La medida elimina trabas para la mayoría de los exportadores de productos como carne, café y frutas. Sin embargo, Brasil seguirá pagando un 40 %, lo que podría afectar su competitividad.
Episodio en Córdoba

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana

Insólito: un choque liberó a 23 vacas y desató una corrida urbana
Una falla en los frenos habría provocado el vuelco del camión que trasladaba el ganado. Las imágenes de las vacas corriendo por la calle se viralizaron entre vecinos y turistas.
Más agua

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?

Vuelven las lluvias y tormentas, ¿Cuándo?
Las temperaturas bajarán un poco este miércoles y el jueves llegarán lluvias y tormentas de variada intensidad. ¿Qué pasará con el tiempo el próximo fin de semana largo?
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Presupuesto 2026

Preocupación de la Sociedad Rural frente al presupuesto de Kicillof

Preocupación de la Sociedad Rural frente al presupuesto de Kicillof
En medio de la puja con el Gobierno Nacional por los fondos recortados, Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto, la Ley Fiscal y la Ley de Financiamiento 2026. Y la Sociedad Rural Argentina reclama reglas tributarias claras
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"