Mercado

Cierre de año con escaso dinamismo comercial

En la última rueda del año, la actividad en la plaza local volvió a exhibir una acotada dinámica comercial

Bolsa de Comercio de Rosario
30 de Diciembre de 2022

El trigo quedó vacante nuevamente, sin registrarse ofertas abiertas. El maíz mostró algo más de dinamismo, con un comprador más en mercado realizando ofrecimientos, pero escasa actividad en términos generales y precios entre estables y alcistas. Por soja, en el último día del Programa de Incremento Exportador II tampoco se registraron ofertas abiertas. Finalmente, el sorgo también quedó vacante mientras que en el mercado de girasol se incorporó otro participante por el lado de la demanda con precios estables

En el mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities agrícolas cerraron la jornada con saldo dispar. El trigo finalizó con ganancias ante la fuerte preocupación por el estado de los cultivos estadounidenses ante la amenaza del frío polar. El maíz concluye con caídas ante señales de una desaceleración de la demanda externa por grano estadounidense. Asimismo, el repunte en el comercio desde el Mar Negro de los últimos meses también ejerce presión sobre los precios. Finalmente, la soja concluyó con ganancias en sus posiciones más cercanas. La sequía que afecta a nuestro país genera preocupaciones sobre la oferta mundial y apuntala a los precios de la oleaginosa.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 176,9600 / 177,1600; + 0,21% respecto al cierre anterior.

SOJA

Por el lado de la soja no se dieron ofertas abiertas de compra. Sin embargo, de acuerdo a los registros oficiales de SIO-Granos se dieron algunas operaciones con precios algo por debajo de la jornada anterior.

GIRASOL

En cuanto al girasol, se contó con una mayor presencia de participantes activos y de posiciones abiertas de compra. En materia de precios, las ofertas para la entrega inmediata y para la descarga entre enero y marzo 2023 se encontraron nuevamente en US$ 430/t, sin cambios respecto del jueves. Asimismo, se incorporó una oferta por entrega contractual también en US$ 430/t.

TRIGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por trigo.

MAÍZ

En el mercado de maíz, se recortó levemente el abanico de posibilidades de entrega y se incorporó un comprador más respecto del jueves, aunque con un acotado número de participantes en términos generales. En cuanto a los precios, estos se mantuvieron mayormente estables, a excepción de una suba puntual para la entrega disponible.

Por el cereal con entrega inmediata, la oferta se ubicó en US$ 240/t, representando un aumento de US$ 10/t respecto al día jueves.

En cuanto a los segmentos de la campaña 2022/23, la descarga entre febrero y marzo alcanzó también los US$ 235/t, al igual que en la rueda previa. Luego, la posición abril volvió a encontrarse en US$ 230/t mientras que la descarga en mayo se ubicó sin cambios en US$ 225. Finalmente y por el cereal de cosecha tardía, tampoco se registraron modificaciones. En este sentido, las entregas entre junio y julio se mantuvieron estables en US$ 210/t y US$ 205/t respectivamente.

CEBADA

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no se registraron ofertas abiertas por sorgo.

Esta nota habla de:
Boletín Oficial

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo

Nuevas designaciones en el INTA: el Gobierno completa el Consejo Directivo
El Ejecutivo designó a cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del INTA, representantes de entidades rurales y académicas. Los nombramientos, con mandato por cuatro años, apuntan a fortalecer la conducción del organismo.
Boletín Oficial

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público

El INASE actualiza la normativa de semillas y refuerza el control sobre los cultivares de uso público
El INASE actualizó el régimen de mantenimiento de pureza varietal y prorrogó hasta el 30 de noviembre de 2025 el plazo para la inscripción de cultivares de uso público. La medida busca reforzar la trazabilidad y la calidad de las semillas en el país.
Contenedores

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario

China devuelve carne uruguaya por residuos de medicamento veterinario
El gobierno chino devolvió dos contenedores de carne vacuna por la presencia de fluazurón, un antiparasitario usado en bovinos. Uruguay anunció medidas urgentes para evitar nuevos rechazos y preservar la confianza en su principal mercado.
Bajo agua

"Nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia", sostuvo Bullrich

"Nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia", sostuvo Bullrich
Bullrich y Adorni anunciaron un operativo de asistencia y apoyo a productores e intendentes bonaerenses
Tecnología e innovación

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino

Una nueva propuesta para modernizar el agro argentino
La firma alemana desembarca en el país con equipos de alta precisión y una estrategia centrada en servicio, conectividad y soporte técnico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"