Girasol

Los precios son muy inferiores a lo que podría pagar la industria aceitera

CRA denuncia un comportamiento poco competitivo del mercado

17 de Octubre de 2016

Las estimaciones sobre la siembra de girasol de la campaña 2016/17 prevén una producción de girasol superior a las 3 millones de toneladas lo que permitiría a la industria aceitera recuperar la utilización de la capacidad instalada, reduciendo los costos de molienda y, por lo tanto, mejorando su capacidad de pago al productor

El optimismo de una mayor siembra, inversión y producción de girasol se fundamenta en la eliminación de los impuestos a la exportación al complejo girasolero (a pesar de mantener el 1,1% del fondo aceitero), los recientes anuncios de reintegros a la industria de girasol a partir de la postergación en la reducción de los impuestos a la exportación de soja y las perspectivas de mejorar la inserción en los mercados de exportación.

Sin embargo, el crecimiento en la capacidad de pago de la industria no se refleja en los precios ofrecidos por los compradores de girasol para la campaña 2016/17, particularmente en los precios forwards 2017, con valores que oscilan entre los 245 y 260 dólares por tonelada. Estos precios son muy inferiores a lo que podría pagar la industria aceitera y que superarían los 310 dólares por tonelada.

Esta distorsión en los precios del girasol 2017 revela un comportamiento poco competitivo del mercado de girasol que de continuar socavaría el proceso de inversión iniciado a partir de la eliminación de las retenciones.

CRA solicita que trabajen en conjunto el Ministerio de Agroindustria de la Nación y la Secretaría de Comercio a fin de mejorar la competencia en el mercado de girasol, habilitando herramientas comerciales que den acceso a los productores. La liquidez de los mercados de futuros es también una materia pendiente. Mejores condiciones de mercado para esta economía regional permitirán atraer mayores inversiones y la creación de empleo en las provincias.


Esta nota habla de:
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Pronóstico

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina

La última semana del invierno llegará con lluvias y tormentas en gran parte de Argentina
La última semana del invierno tendrá características primaverales: humedad, viento norte, temperaturas elevadas e inestabilidad que derivará en lluvias y tormentas de variada intensidad.
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Por cadena nacional

Milei presentó el Presupuesto 2026 sin menciones al campo

Milei presentó el Presupuesto 2026 sin menciones al campo
El presidente anunció aumentos en jubilaciones, salud, discapacidad y universidades, mientras la SRA reclamó obras de infraestructura y consensos con los gobernadores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"