Mercados

Desmejoró el estado del maíz y de la soja en EEUU

En su informe semanal el USDA redujo del 67 al 65% la proporción de maíz en estado bueno/excelente y del 68 al 67% el dato respectivo a la soja.

Granar
26 de Agosto de 2024

 El organismo reportó un 11% del maíz maduro. En cuanto al trigo, y la con la cosecha de invierno terminada, relevó el avance de la recolección de primavera sobre el 51% del área apta.

MAÍZ

El USDA ponderó el 65% del maíz en estado bueno/excelente, por debajo del 67% de la semana anterior, pero arriba del 56% de igual momento de 2023. El dato oficial quedó abajo del 66% previsto en promedio por los privados. En Iowa, el principal Estado productor de maíz, la calificación buena/excelente se mantuvo estable, en el 77%.

Informó que está en la etapa de grano lechoso el 84% de los cultivos, frente al 74% del reporte anterior, al 85% de la misma fecha de 2023 y al 83% promedio. Está dentado el 46% de las plantas, contra el 30% de la semana pasada, el 46% del año anterior y el 42% promedio. Y ya está maduro el 11% del forrajero, frente 5% del reporte anterior, al 8% del año anterior y al 6% promedio.

SOJA

El USDA reportó el 67% de la soja en estado bueno/excelente, por debajo del 68% de la semana anterior, pero arriba del 58% de igual momento de 2023. El dato oficial quedó en línea con el 67% previsto en promedio por los privados. En Illinois, el principal Estado productor de soja, la calificación buena/excelente bajó del 70 al 64%.

Indicó que está formando vainas el 89% de los cultivos, frente al 81% de la semana pasada, al 90% de la misma fecha de 2023 y al 88% promedio. Y que está perdiendo hojas el 6%, frente al 4% del año anterior y al 4% promedio.

TRIGO DE PRIMAVERA

El USDA reportó el progreso de la cosecha de primavera sobre el 51% del área apta, frente al 31% de la semana pasada, al 50% de igual fecha de 2023 y al 53% promedio. El dato oficial quedó arriba del 48% estimado por los operadores.

Además, ponderó el 69% del trigo de primavera en estado bueno/excelente, por debajo del 73% de la semana anterior, pero arriba del 37% de igual momento de 2023. El dato oficial superó el 72% previsto por los privados.

Esta nota habla de:
Inundaciones

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo

Emergencia agropecuaria: cómo es vivir bajo el agua cuando el Estado no llega a tiempo
En zonas rurales de Bragado, 9 de Julio, Bolívar y Carlos Casares, las lluvias duplicaron la media histórica y afectan no solo la producción, sino también la vida en la región. Productores sostienen que las medidas oficiales se implementaron con retraso y que las pérdidas aún no pueden cuantificarse
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Nuevo indicador

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino

La BCR lanza el IACA, el nuevo termómetro mensual del agro argentino
El IACA medirá mes a mes el pulso completo de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.
Rumbo a Chile

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno

Argentina habilita la exportación de vísceras y subproductos de origen animal al mercado chileno
Chile autorizó el ingreso de vísceras y subproductos animales argentinos tras aceptar los requisitos sanitarios acordados con el SENASA. Con esta apertura, ya son 59 los mercados habilitados para este tipo de productos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"