Mercados

Desmejoró el estado del maíz y de la soja en EEUU

En su informe semanal el USDA redujo del 67 al 65% la proporción de maíz en estado bueno/excelente y del 68 al 67% el dato respectivo a la soja.

Granar
26 de Agosto de 2024

 El organismo reportó un 11% del maíz maduro. En cuanto al trigo, y la con la cosecha de invierno terminada, relevó el avance de la recolección de primavera sobre el 51% del área apta.

MAÍZ

El USDA ponderó el 65% del maíz en estado bueno/excelente, por debajo del 67% de la semana anterior, pero arriba del 56% de igual momento de 2023. El dato oficial quedó abajo del 66% previsto en promedio por los privados. En Iowa, el principal Estado productor de maíz, la calificación buena/excelente se mantuvo estable, en el 77%.

Informó que está en la etapa de grano lechoso el 84% de los cultivos, frente al 74% del reporte anterior, al 85% de la misma fecha de 2023 y al 83% promedio. Está dentado el 46% de las plantas, contra el 30% de la semana pasada, el 46% del año anterior y el 42% promedio. Y ya está maduro el 11% del forrajero, frente 5% del reporte anterior, al 8% del año anterior y al 6% promedio.

SOJA

El USDA reportó el 67% de la soja en estado bueno/excelente, por debajo del 68% de la semana anterior, pero arriba del 58% de igual momento de 2023. El dato oficial quedó en línea con el 67% previsto en promedio por los privados. En Illinois, el principal Estado productor de soja, la calificación buena/excelente bajó del 70 al 64%.

Indicó que está formando vainas el 89% de los cultivos, frente al 81% de la semana pasada, al 90% de la misma fecha de 2023 y al 88% promedio. Y que está perdiendo hojas el 6%, frente al 4% del año anterior y al 4% promedio.

TRIGO DE PRIMAVERA

El USDA reportó el progreso de la cosecha de primavera sobre el 51% del área apta, frente al 31% de la semana pasada, al 50% de igual fecha de 2023 y al 53% promedio. El dato oficial quedó arriba del 48% estimado por los operadores.

Además, ponderó el 69% del trigo de primavera en estado bueno/excelente, por debajo del 73% de la semana anterior, pero arriba del 37% de igual momento de 2023. El dato oficial superó el 72% previsto por los privados.

Esta nota habla de:
¿seca?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?

La Niña es débil, pero se hará más fuerte con ayuda: ¿cuál será su impacto en Argentina?
Condiciones de La Niña se afirman en el Pacífico, trayendo pronósticos poco alentadores. Te explicamos su estado, la influencia de otros índices climáticos, los probables impactos y su evolución en 2026.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Campaña 2025/26

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord

Campaña 2025/26: Entre siembras demoradas y cosechas récord
Mientras la soja y el maíz siguen retrasados por problemas de piso y excesos hídricos, el girasol entra en su tramo final con muy buenas condiciones y el trigo consolida rendimientos por encima de máximos históricos
Nación en deuda

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"

Rodríguez volvió a cargar contra Nación: "Le deben 13 billones de pesos a Buenos Aires"
En el Consejo Federal Agropecuario, el ministro bonaerense Javier Rodríguez cuestionó al Gobierno nacional por la paralización de obras clave advirtiendo sobre el impacto productivo y territorial de la falta de inversión
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"