MERCADOS

El maíz sigue en alza en Chicago y ya acumula una suba de 76% en ocho meses

Los precios futuros del maíz abrieron en alza en el Mercado de Chicago y alcanzaban niveles que no se registraban desde junio de 2013.

13 de Enero de 2021

 Los precios futuros del maíz abrieron hoy en alza en el Mercado de Chicago y alcanzaban niveles que no se registraban desde junio de 2013, luego de acumular un incremento de 76% en dólares en comparación con fines de abril pasado, según reportan hoy las operadoras de granos locales.

La tendencia es replicada por la soja, que exhibía hoy un valor casi 75% más elevado que a mediados de marzo último, similar al de seis años y medio atrás, mientras el trigo también avanzaba y acumulaba 45% (en dólares) desde comienzos de septiembre.

El maíz subía hoy cerca de 3% (unos US$ 7,1) hasta US$ 210,7 la tonelada, en la posición marzo, luego de cerrar ayer con fuertes ganancias, tras las rebajas en las proyecciones de stocks por parte del USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

"No se esperaba un recorte de más de 7 millones de toneladas para la cosecha en Estados Unidos, lo que presionó con fuerza los precios, en un contexto de fuerte demanda para commodities agrícolas", destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La soja, por su parte, anotaba un avance de US$ 5,1 en la posición marzo, hasta US$ 527,5 la tonelada.

La operadora rosarina Futuros y Opciones (FyO) destacó que "tanto el poroto como la harina operan en sus máximos valores desde junio de 2014".

El informe del USDA de ayer recortó las proyecciones de producción de soja, lo que "seguirá poniéndole presión a los stocks globales", mientras el mercado estará atento a nuevos informes de ventas a China, señaló FyO.

En ese marco el aceite de la oleaginosa se posicionaba en US$ 970,4 la tonelada para este mes, cuando estaba en US$ 680 en abril de 2020.

Por su parte, los futuros de trigo acompañaban la tendencia de la soja y el maíz, al repuntar US$ 2,1 por tonelada, hasta US$ 246,5 (para marzo), luego de que se reportaran "cosechas locales menores a las previstas y existencias de los cultivos clave más escasas de lo que se pensaba", concluyó la BCR.

Fuente: Télam

Esta nota habla de:
Alerta garrapata

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero

La garrapata avanza en Entre Ríos: más de mil focos activos preocupan al sector ganadero
La garrapata bovina avanza desde el norte hacia el centro de Entre Ríos. Productores, Senasa y organismos sanitarios enfrentan un desafío multifactorial que amenaza la producción ganadera y requiere un control articulado.
Influenza Aviar

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos

Confirman el primer caso de gripe aviar en ganado lechero en Estados Unidos
El USDA confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena H5N1 en ganado lechero de Nebraska. Las autoridades aseguran que el suministro de leche comercial pasteurizada es seguro, aunque refuerzan las medidas de bioseguridad en las granjas.
Bioinsumos

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento

Coinoculación en soja: ensayos muestran hasta 10% más de rendimiento
Investigaciones demuestran que la combinación de Bradyrhizobium Bradyrhizobium con otros microorganismos como Azospirillum potencia la nodulación, incrementa el desarrollo radicular y aporta aumentos de rendimiento en el cultivo de soja.
Mercado rural

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme

Agosto: la demanda de campos se mantiene firme
La actividad del mercado rural alcanzó 55,27 puntos en agosto, con demanda firme de campos agrícolas y más consultas por tierras ganaderas, según el informe de CAIR.
Panorama internacional

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne

Uruguay proyecta cifras históricas en producción y exportación de carne
El sector bovino uruguayo se prepara para un año récord en 2026, según el informe anual Livestock and Products Annual.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"