Trigo

El trigo marca otro hito: se duplicaron los embarques

Según el Senasa, en el primer bimestre del año se exportaron 3,3 millones de toneladas contra 1,6 millones en igual período de 2016

La Nación
7 de Abril de 2017

 Las exportaciones de trigo crecieron 98% en el primer bimestre de 2017. Así se desprende de un informe de ventas al exterior del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Según el organismo, en el primer bimestre del año se colocaron en el exterior 3.348.484 toneladas. En igual período de 2016 se habían exportado 1.694.912 toneladas.

El trigo representó el 43,5% de las ventas totales que tuvo el país en el primer bimestre de 2017, que ascendieron a 7.685.938 toneladas.El trigo marca otro hito: se duplicaron los embarques.

Más allá del dato oficial del primer bimestre del año calendario, cuando se considera el año comercial, que empieza en diciembre con la cosecha y se lo proyecta a marzo inclusive, según fuentes privadas hubo todavía más embarques. En rigor, el primer cuatrimestre comercial habría alcanzado exportaciones por 6,5 millones de toneladas, muy por encima de los 3,5 millones de toneladas de igual cuatrimestre comercial de 2016.

En el repunte de las ventas al exterior influyó un mayor saldo exportable y, según el consultor Gustavo López, la tracción de mercados no tradicionales para el cereal local, como Vietnam, Marruecos y Argelia, donde se compite más por precio. Luego de Brasil, que en el primer bimestre fue el principal destino con 649.857 toneladas, Vietnam fue el segundo comprador, con 477.035 toneladas.

De algún modo, el trigo ayudó a amortiguar la caída de las exportaciones de granos y subproductos en general. En rigor, hubo una baja del 40% de las ventas al exterior de todo el sector. En el primer bimestre de 2016 se habían exportado 12.874.352 toneladas y ahora 7.685.938 toneladas.

La explicación para esta última situación puede estar en lo que ocurrió con las exportaciones de maíz y el complejo soja entre un año y otro. El año pasado, tras la quita de las trabas para exportar, y con mucho cereal acumulado en los silos, hubo un boom de ventas de maíz en el primer bimestre. Alcanzaron las 3.184.842 toneladas. En cambio, en el primer bimestre de 2017 cayeron a 894.628, un 72% menos, según el

Por el lado del complejo soja, en el primer bimestre de 2016 las exportaciones de harina de soja se ubicaron en 5.010.079 toneladas. Este bimestre de 2017 fueron de 1.894.905 toneladas, 62% menos. En tanto, las ventas de aceite pasaron de 1.047.042 toneladas a 106.680 toneladas, 90% menos.

En un informe, la Bolsa de Córdoba señaló que la molienda de soja en el primer bimestre de 2017 cayó 21% (1,4 millones de toneladas menos frente a igual período de 2016). Los motivos, explicó, serían -entre otros- una menor disponibilidad estacional del grano.

Esta nota habla de:
Datos de la Bolsa de Comercio de Rosario

Argentina con el flete más caro de la región

Argentina con el flete más caro de la región
Transportar granos en camión cuesta hasta 30% más que en Brasil y EE. UU., y en zonas alejadas puede superar el 25% del valor del producto.
Datos de CAIR

Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural

Chacra
Poca oferta y alta demanda para el mercado inmobiliario rural
Continúa firme la demanda de buenos campos agrícolas con muy baja oferta.

Fiebre aftosa

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"

Cambios en aftosa: "Es una medida muy pedida por los productores y positiva para el país"
Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, valoró la decisión del SENASA de reducir la vacunación, destacando que responde a un escenario sanitario controlado y a la necesidad de bajar costos.
Clima

Alerta por lluvias y tormentas anticipa un fin de semana inestable en varias regiones del país

Alerta por lluvias y tormentas anticipa un fin de semana inestable en varias regiones del país
Un frente frío avanza sobre el centro del país y activará precipitaciones en amplias zonas desde este viernes. Las tormentas más fuertes se esperan en el noreste argentino, con alerta vigente por granizo y lluvias intensas.
Vacunas

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino

Biogénesis respaldó la actualización del plan antiaftosa sin cambios en el estatus sanitario argentino
Biogénesis Bagó respaldó la resolución del Ministerio de Economía que ajusta el plan de vacunación contra la fiebre aftosa sin comprometer el estatus sanitario del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"