AGROINDUSTRIA

Entre Ríos lanza créditos blandos para la lechería

El Gobernador visitó la Expo de la Leche y entregó la documentación firmada con el CFI para brindar una línea de créditos con tasa bonificada al sector.

3 de Mayo de 2019

El Gobernador entrerriano Gustavo Bordet visitó la Expo provincial de la Leche que se lleva a cabo en Nogoyá, y entregó la documentación firmada con el CFI que establece una línea de créditos con tasa bonificada para el sector lechero.

Según adelantó el mandatario, esto dará la oportunidad a los tamberos de acceder a la herramienta crediticia que en ese momento es "prácticamente inaccesible, porque las tasas en el mercado están arriba del 73%".

Lee también: Exporta Simple: salió la primera venta de miel a Colombia

Además, insistió en que la provincia apoyará a la lechería por ser "un sector muy dinámico", que representa producción, desarrollo y empleo para Entre Ríos. Así lo destacaba en Nogoyá, que forma parte de la cuenca lechera más importante de Entre Ríos.

El crédito será por 10 millones de pesos para el sector tambero, con una tasa de interés máxima del 30%, con una bonificación de la provincia de un 5% de esa tasa, con lo cual en ningún caso esa línea superaría el 25% de interés.



Esta nota habla de:
Fallo

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares

Golpe judicial sacude a la industria vitivinícola: condenan a pagar más de 16 millones de dólares
La Justicia mendocina ratificó un fallo que responsabiliza a las empresas y a su titular por incumplimiento contractual. La sentencia sienta un precedente clave y podría impactar en la causa que enfrenta a Fecovita con Iberte.
Reforma Laboral

La reforma laboral de Milei impulsa beneficios fiscales y crédito para el agro

La reforma laboral de Milei impulsa beneficios fiscales y crédito para el agro
El Gobierno presentó al Congreso la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, que combina reformas laborales con incentivos productivos. El proyecto incluye beneficios fiscales y medidas específicas para el agro, como menor IVA al riego y crédito más ágil.
Política

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados

Bullrich defendió a una empresaria láctea y apuntó contra Atilra en Diputados
Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la ministra de Seguridad defendió a la titular de Lácteos Vidal, desmintió que haya financiado su campaña y responsabilizó al sindicato Atilra por la crisis de SanCor y otras empresas del sector.
4° Congreso Federal Ganadero

"La previsibilidad es clave para que la ganadería pueda proyectar a largo plazo"

"La previsibilidad es clave para que la ganadería pueda proyectar a largo plazo"
El analista ganadero, Víctor Tonelli, adelantó los principales ejes de su disertación en el 4° Congreso Federal Ganadero, que se realizará el próximo 13 de noviembre en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Crisis universitaria

La FAUBA advirtió una crisis por falta de fondos: caída de becas, renuncias docentes y pérdida de proyectos de investigación

La FAUBA advirtió una crisis por falta de fondos: caída de becas, renuncias docentes y pérdida de proyectos de investigación
La Facultad de Agronomía de la UBA advierte una pérdida de docentes, caída de la actividad científica y deterioro de la infraestructura por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"