ARGENCARNE

La cadena ovina fija nuevos desafíos en ArgenCarne

La Mesa Ovina Nacional se encontró para definir nuevas metas. ArgenCarne otorgó un lugar ideal para la promoción del consumo y los mercados externos.

10 de Mayo de 2019

En el marco de ArgenCarne, tanto la carne porcina como bovina y ovina despliegan todo su potencial desde ayer y hasta el domingo 12 de mayo. En ese contexto, el énfasis de CRA -entidad organizadora- está puesto en la necesidad de promover el consumo interno de carne ovina, y aumentar la producción.

La cadena ovina fija nuevos desafíos en ArgenCarne

Allí, y en su primera jornada, la Mesa Ovina Nacional encontró el espacio ideal para debatir los temas que preocupan a la actividad y plantear los nuevos desafíos de cara a la coyuntura nacional e internacional. Coordinada por CRA y la Sociedad Rural Argentina, la mesa se volvió el ámbito donde confluyen las entidades de productores, la industria frigorífica, la textil; y se cuenta con la compañía del INTA, las universidades nacionales y las asociaciones de criadores.

Lee también:Los efluentes porcinos pueden nutrir el suelo

El objetivo principal -explicaron- es hacer crecer y fomentar el desarrollo del sector ovino de Argentina, con tres pilares fundamentales: innovación, capacitación y agregado de valor. Tal como adelantaron los dirigentes que participaron en la primera jornada de ArgenCarne, son las claves para lograr una producción ambiental, social y económicamente sustentable.

Para conseguirlo, cuentan con representantes de todo el país que se encargan de identificar los principales desafíos y oportunidades de cada región y proponen en conjunto las políticas públicas que atiendan al sector, actuando como articulador entre los ámbitos público y privado.

Ahora, trabajan en la implementación de una campaña para regularizar las existencias ovinas, y en la elaboración de una renovada Ley Ovina Nacional. Buscarán así desarrollar un sistema nacional de clasificación de carne ovina y un nomenclador de cortes. Además, y tal como en las demás cadenas cárnicas, el foco estará puesto ahora en la adopción de Buenas Prácticas y bienestar animal, y la apertura de mercados en el exterior.

Esta nota habla de:
Mercado ganadero

Cañuelas cerró la semana con una plaza sostenida y precios firmes en todas las categorías

Cañuelas cerró la semana con una plaza sostenida y precios firmes en todas las categorías
Con un ingreso total de 8.355 cabezas en la última jornada y 25.292 en la semana, los valores del MAG mostraron estabilidad y leves mejoras en algunas categorías.
REGIÓN NÚCLEO

El maíz temprano se sembró a tiempo pese a los excesos hídricos

El maíz temprano se sembró a tiempo pese a los excesos hídricos
Tras los casi 200 mm de agosto y un septiembre desafiante, el esfuerzo del sector y la tregua climática de octubre la región núcleo completó la siembra del maíz temprano..
Innovación agrícola

Syngenta desarrolla un trazador ultravioleta para mejorar la precisión en las aplicaciones agrícolas

Syngenta desarrolla un trazador ultravioleta para mejorar la precisión en las aplicaciones agrícolas
La herramienta permite evaluar cobertura, deriva y depósitos con mayor exactitud, optimizando las recomendaciones técnicas y promoviendo un uso más eficiente y responsable de los fitosanitarios.
  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"