LECHERÍA

Tras el pico mínimo, en mayo volvió a crecer la producción

Alcanzó los 784,9 millones de litros de leche, una suba de 6,6% respecto de abril, y un 1,7% menos que en mayo del 2018.

18 de Junio de 2019

 En el mes de mayo de este año la producción de leche llegó a los 784,9 millones de litros de leche. El valor representa una suba del 6,6% respecto del mes anterior (una suba de 3,1% en los promedios diarios), y una caída del 1,7% en comparación con mayo del 2018.

El acumulado de los cinco primeros meses de 2019 arrastra una caída del 6,53% respecto a 2018. La media móvil de los últimos 12 meses muestra un decrecimiento interanual del 1,1%, según indicó el Observatorio de la Cadena Láctea.

Lee también: ¿Será el invierno favorable para el trigo de Entre Ríos?

Explicaron además que, habitualmente, la producción alcanza su pico de mínima en el mes de abril, por los datos que se pueden observar hasta aquí, ese valor mínimo ya fue alcanzado en febrero como mínimo promedio diario, con lo cual ya se inició el proceso de crecimiento estacional hacia el pico de máxima (entre octubre y noviembre).

Si se mantienen las condiciones actuales de buenos precios de la leche al productor y con aspectos meteorológicos normales, es factible que el descenso de los primeros 5 meses se haya finalizado, se neutralice la variación interanual en junio y a partir de julio se crezca por encima de las cifra del año anterior y se pueda lograr un volumen de producción en 2019, muy similar al alcanzado en 2018 (+/- 1,0%).

Esta nota habla de:
Claves del manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo

Por qué los fungicidas multisitio vuelven a captar la atención para las decisiones de manejo
El fitopatólogo de FAUBA explica el rol central de los multisitios en la protección vegetal y su importancia como táctica anti- resistencia a fungicidas.
Otro Récord

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna

Récord histórico en exportaciones de carne vacuna
Las ventas externas de carne bovina fresca superaron las 320.000 toneladas, con ingresos cercanos a USD 1.775 millones. China concentró el 58 % de los embarques y Estados Unidos retomó sus compras con un fuerte aumento del 38 %.
CARBAP vs ARBA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires en el ojo de la tormenta por el cobro del Inmobiliario Rural
Frente a la negativa por el pago adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, el Gobierno bonaerense ratificó que el cobro se realiza en cumplimiento de la prórroga para 2025, luego de que no se aprobara el presupuesto anual
colusión ilícita

Trump ordenó investigar a las empacadoras de carne por presunta manipulación de precios en Estados Unidos

Trump ordenó investigar a las empacadoras de carne por presunta manipulación de precios en Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos instruyó al Departamento de Justicia a indagar a las principales procesadoras de carne del país. La medida apunta a esclarecer aumentos en los valores al consumidor mientras los productores ganaderos denuncian pérdidas.
Desregulación

El Gobierno agilizó los controles sanitarios y busca abaratar los alimentos importados

El Gobierno agilizó los controles sanitarios y busca abaratar los alimentos importados
El Decreto 790/2025 redefine las competencias del SENASA y la ANMAT, con el objetivo de evitar duplicaciones, reducir costos y garantizar la inocuidad alimentaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"