LECHERÍA

Tras el pico mínimo, en mayo volvió a crecer la producción

Alcanzó los 784,9 millones de litros de leche, una suba de 6,6% respecto de abril, y un 1,7% menos que en mayo del 2018.

18 de Junio de 2019

 En el mes de mayo de este año la producción de leche llegó a los 784,9 millones de litros de leche. El valor representa una suba del 6,6% respecto del mes anterior (una suba de 3,1% en los promedios diarios), y una caída del 1,7% en comparación con mayo del 2018.

El acumulado de los cinco primeros meses de 2019 arrastra una caída del 6,53% respecto a 2018. La media móvil de los últimos 12 meses muestra un decrecimiento interanual del 1,1%, según indicó el Observatorio de la Cadena Láctea.

Lee también: ¿Será el invierno favorable para el trigo de Entre Ríos?

Explicaron además que, habitualmente, la producción alcanza su pico de mínima en el mes de abril, por los datos que se pueden observar hasta aquí, ese valor mínimo ya fue alcanzado en febrero como mínimo promedio diario, con lo cual ya se inició el proceso de crecimiento estacional hacia el pico de máxima (entre octubre y noviembre).

Si se mantienen las condiciones actuales de buenos precios de la leche al productor y con aspectos meteorológicos normales, es factible que el descenso de los primeros 5 meses se haya finalizado, se neutralice la variación interanual en junio y a partir de julio se crezca por encima de las cifra del año anterior y se pueda lograr un volumen de producción en 2019, muy similar al alcanzado en 2018 (+/- 1,0%).

Esta nota habla de:
Exportaciones

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y octubre marca el mayor salto del año

Las exportaciones del sector agroindustria pisan el acelerador y  octubre marca el mayor salto del año
El sector exportó USD 4.475 millones en octubre, impulsado por los complejos soja, carne y girasol. La recuperación anual alcanza el 7,3% y consolida la mejora del comercio exterior agroindustrial
Contraste exportador

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas

El agro exporta más, pero la caída en manufacturas agropecuarias enciende alertas
La agroindustria cerró octubre con un aumento del 14% en exportaciones, pero las manufacturas agropecuarias retrocedieron 3,5% y ponen presión sobre la competitividad del sector.
Más Brotes

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar

Europa endurece los controles ante el avance de la gripe aviar
La multiplicación de brotes en aves de corral y silvestres en varios países europeos encendió las alarmas sanitarias. Gobiernos nacionales y autoridades comunitarias intensifican medidas de bioseguridad y vigilancia para evitar una expansión mayor.
Genética

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina

Una campaña clave para medir el potencial de la genética triguera argentina
Con condiciones climáticas óptimas y un récord de siembra, la campaña 2025/26 se presenta como una oportunidad única para evaluar el desempeño de las variedades desarrolladas por el INTA y consolidar más de seis décadas de mejoramiento genético.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"