ALIMENTOS

Desperdicio de alimentos: alcances de la Ley Donal

El Secretario de Agroindustria y la vicepresidente de la Nación presentaron el nuevo marco teórico para la nueva normativa.

2 de Julio de 2019

A fines de 2018, el Congreso Nacional sancionó la Ley 27.454 que creo el Plan y posteriormente el Decreto 246/19 que estableció la implementación de la Ley Donal. Esto fue resultado de un trabajo conjunto entre Agroindustria, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Red Argentina de Bancos de Alimentos (REDBdA).

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, y el Secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, encabezaron la presentación de los alcances del nuevo decreto que regula el "Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos" y brinda un nuevo marco teórico para la Ley Donal.

En la apertura del acto, Etchevehere trazó un panorama de la situación mundial respecto a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos, y manifestó que se trata de un evento muy importante. "Actualmente, se desperdician 1.300 millones de toneladas de alimentos en todo el mundo, algo que alcanza a toda la cadena agroalimentaria, desde la producción hasta los hogares, y se traduce en grandes costos sociales, económicos y ambientales. La pérdida y desperdicio de alimentos es un problema a nivel mundial".

Lee también:Mendoza: nuevo subsidio por ataques de depredadores

Las herramientas, que ya se han puesto operativas, están dirigidas a lograr mayor seguridad alimentaria; mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos, terrestres y climáticos, e incrementar la eficiencia de productores y empresas agroindustriales. Se trata de iniciativas que sitúan al país en una ubicación destacada en materia de rescate de alimentos aptos para consumo humano.

Con esta ley se espera evitar el desperdicio y la pérdida de miles de toneladas de alimentos en los próximos años, logro que posee un triple impacto positivo: social, económico y ambiental. 

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"